La
Hermandad ha incrementado sus enseres tras la bendición de la nueva saya
realizada por el Taller de Bordados de la Hermandad de la Amargura. El Señor Cura-Párroco de Santa María de la Encarnación,
Don Javier Martínez Naranjo, bendijo esta pieza el pasado día 21 en nuestra
sede de San Juan de Dios. Nuestro Director Espiritual tuvo unas cálidas palabras de
agradecimiento y reconocimiento al Taller de Bordado de la Hermandad de la
Amargura. Al acto acudieron los miembros del taller, artífices de la saya, y
todos los hermanos de la Corporación que tuvieron a bien arropar con su presencia este acto.
Como
ya se informó en este blog, la saya será estrenada por Nuestra Señora de la
Amargura en el próximo mes de noviembre y se prevé que sea la saya que lucirá Nuestra
Señora de la Soledad en su salida del Sábado Santo.
La
saya de luto está tejida en terciopelo negro y con la técnica de oro fino. Los
puntos utilizados en su cofección son: cetillo,media onda, cartulina catalana,
hojilla, jiraspe con seda de colores, milanés en seda, punto anillado, malla
tejida sobre el tejido y semilleros de lentejuelas. La
cotilla está tejida en oro fino y con el punto de cetillo a uno y dos cabos
usando seda en jeraspe.
En la confección de esta saya han intervenido: Soraya Muñoz Lora, Natividad Hierro Morgado, Margarita Fernández Alonso, Josefa Sánchez Carrasco, Carlos Rodríguez Sánchez, Manuel Matachana García, Manuel Antonio Prieto Núñez, María Dolores Núñez Blanco, Cristina Navarro Arteaga, Déborah Mendoza Lozano, Adela Rubio Roncero, Gloria Durán Corpas, Silvia Fernández Saavedra, Robledo Heras Hierro y Rubén Rivera Sánchez, contando con la colaboración de Marcos Barbe Durán y Francisco Rodríguez Almaráz.
En la confección de esta saya han intervenido: Soraya Muñoz Lora, Natividad Hierro Morgado, Margarita Fernández Alonso, Josefa Sánchez Carrasco, Carlos Rodríguez Sánchez, Manuel Matachana García, Manuel Antonio Prieto Núñez, María Dolores Núñez Blanco, Cristina Navarro Arteaga, Déborah Mendoza Lozano, Adela Rubio Roncero, Gloria Durán Corpas, Silvia Fernández Saavedra, Robledo Heras Hierro y Rubén Rivera Sánchez, contando con la colaboración de Marcos Barbe Durán y Francisco Rodríguez Almaráz.
La
saya quedará expuesta durante esta semana en la Iglesia de San Juan de Dios
para que todo el que lo desee, hermanos y curiosos puedan apreciarla de cerca.
Con esta nueva obra, el Taller de Bordados de la Hermandad sigue superándose a sí mismo y sigue trabajando en nuevos proyectos para engrandecer el patrimonio artístico a nuestra Hermandad.
*NOTA: Fotografía cedidas por N.H. Alejandro Barbe Durán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario