a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

lunes, 14 de octubre de 2013

CONVOCATORIA AL CABILDO DE CUENTAS

Por la presente, queda citado todo hermano, con mayoría de edad y con más de un año de antigüedad en la Hermandad, al Cabildo General de Cuentas que se celebrará (D.m) el próximo Sábado, 19 de Octubre, a las 22:00 horas en primera convocatoria y quince minutos más tarde en Segunda, en la Iglesia de San Juan de Dios. Se tratarán los siguientes puntos en el Orden del Día:

1. Oración.
2. Lectura, si procede, del Acta del Cabildo General Anterior.
3. Informe de los Presupuestos del Curso anterior.
4. Aprobación de los Presupuestos del curso 2013-14.
5. Ruegos y Preguntas.

Recordamos que todo hermano está en su deber de asistir, acorde con lo estipulado en la Regla 21 de esta Real Hermandad.

FUNCIÓN SOLEMNE AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA

Este Sábado, a las 21.00 horas, se celebrará en la Iglesia de San Juan de Dios la Solemne Función al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, presidida por nuestro Director Espiritual y Párroco de Santa María de la Encarnación, D. Javier Martínez Naranjo.

Por este motivo, la venerada imagen del Santísimo Cristo estará expuesta de Devoto Besamano durante todo el fin de semana con el siguiente horario de apertura:

- Viernes: 17:30-20:30 horas
- Sábado: 11:00-13:30 / 17:30- 21:00 horas
- Domingo: 10:30-13:00 horas

miércoles, 9 de octubre de 2013

LAS CAMARERAS NOS CONTARON SUS VIVENCIAS EN TORNO A LA VIRGEN DE LA AMARGURA

El pasado Viernes se celebró, en la Iglesia de San Juan de Dios, la Mesa Redonda sobre la evolución en el vestir de nuestras Titulares Marianas.

Tras presentar el acto el Hermano Mayor y dar la bienvenida a los participantes y asistentes, tomó la palabra el moderador de la mesa, nuestro vestidor, D. Carlos Rodríguez Sánchez. quien organizó el coloquio como si de vestir a la Virgen se tratara, comenzando por las enaguas y acabando por las joyas. Junto a él, la mesa quedaba formada por el Hermano Mayor, D. Andrés Manuel Marín Sánchez, la Camarera Mayor, Dª. Josefa Caro Prieto, la Camarera Honoraria de Nuestra Señora de la Amargura, Dª. María del Carmen Arteaga Durán y la Camarera  Honoraria del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Dª Margarita Fernández Alonso.

Tras una oración previa en rogativa por el descanso de aquellas camareras que ya gozan de la compañía de la Virgen, se le cedió la palabra a Dª María Josefa Ferrero quien nos comentaba los arduos comienzos en las labores de las camareras. Cómo elaboraban flores de tela con las que exornar el paso o limpiaban la candelería con calderas de agua hirviendo. Todo un trabajo de lo más sufrido pero acompañado de un buen ambiente. 

Dª Antonia Ferrero la sucedió para explicarnos a los presentes junto con Dª María del Carmen Arteaga
cómo elaboraban el pecherín de la Virgen o los rostrillos primitivos con los que contaban, pidiendo joyas a los allegados a la Hermandad para colocárselas para la salida. Esta misma camarera confeccionó una cruz pectoral de cartón pintado con joyas incrustadas que antecedió a la que actualmente procesiona en el pecho de Nuestra Señora de la Amargura.

Seguidamente, tomaban la palabra Dª Gertrudis Gallardo y Dª Estrella Ortega, mujeres que han tenido el privilegio de ser camareras para dos grandes devociones marianas de nuestro pueblo, como son Nuestra Señora de la Amargura y María Santísima del Robledo. Por ello, establecían una comparativa sobre las diferencias que existen en el vestir a una Virgen de Gloria y a una Dolorosa desde el punto de vista de la técnica y la tradición.

Mientras el acto se sucedía, una proyección mostraba la evolución que ha sufrido la vestimenta de la Virgen en nuestra Hermandad y la implicación del cuerpo de Camareras en el seno de la misma. Y como ejemplo de momentos de cambio, intervino la antigua Camarera Mayor y vestidora de la Virgen, Dª María Dolores Núñez, quien nos explicaba que el primer cambio de luto que sufrió la Virgen fue con motivo del fallecimiento de la anterior Camarera Mayor, Dª Dolores Álvarez. La querida Camarera Perpetua de la Virgen fue recordaba en diversas ocasiones a lo largo de todo el acto debido al enorme empuje de vitalidad que supuso para la Hermandad y a su buen hacer durante todos sus años de participación activa.

A continuación, la Camarera Mayor actual hablaba sobre la importante y callada labor asistencial que desde siempre ha mantenido este colectivo, atendiendo a domicilio a ancianos e impedidos o financiando la educación de algunos niños. Labor que, en reiteradas ocasiones, ni la propia Junta de Gobierno tenía constancia y que debido a la independencia económica de la que gozan las Camareras era posible.

Por último, Dª Margarita Fernández hacía un análisis de los valores de compromiso, responsabilidad y madurez que conlleva el ser camarera y miembro de una Hermandad. Este colectivo ha supuesto, desde sus comienzos inmemoriales, un aglutinante para nuestra Corporación, piedra angular de la misma y así siempre se les ha tratado por méritos propios.

Finalmente, el Hermano Mayor realzó la figura de la Camarera de la Hermandad de la Amargura y presentó el obsequio que este colectivo ha querido hacer a su Virgen de la Amargura con motivo del Cincuentenario de la imagen: la restauración de la primitiva corona, que ha sido sometida a un baño de oro, junto con un rosario que donara una hermana de la Doctrina Cristiana. Por su parte, el vestidor de la Virgen hizo entrega de una puñetas para la Virgen con encajes de punto de aguja.


*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" se encuentra a su disposición un reportaje fotográfico de mayor extensión.

miércoles, 2 de octubre de 2013

ESTE VIERNES, MESA REDONDA SOBRE EL VESTIR DE NUESTRAS TITULARES MARIANAS

Dentro del programa de actividades extraordinarias con motivo del Quincuagésimo Aniversario de la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura, esta Hermandad organiza una Mesa Redonda sobre la Evolución en el vestir de nuestra Titulares Marianas.
Comenzará a las siete de la tarde en la Iglesia de San Juan de Dios. El moderador de la misma será Nuestro Hermano, Don Carlos Rodríguez Sánchez, Consiliario de la Hermandad y actual vestidor de nuestras Imágenes. En dicha Mesa Redonda  intervendrán como ponentes las siguientes personas:

 · Nuestra Hermana Doña María del Carmen Arteaga Durán, anterior Camarera Mayor y Camarera Perpetua de Nuestra Señora de la Amargura.
· Nuestra Hermana Doña Margarita Fernández Alonso, Camarera Perpetua del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.
·Nuestra Hermana Doña Josefa Caro Prieto, actual Camarera Mayor de la Hermandad.
Desde aquí os animamos e invitamos a que vayáis el viernes por nuestra Iglesia y podáis conocer más de cerca la historia de Nuestra Virgen y las de nuestras Camareras que con tanto amor y cariño llevan décadas vistiéndola.

domingo, 22 de septiembre de 2013

CAMBIO DE FECHAS EN LA AGENDA DE OCTUBRE

Informamos de que se han modificado algunas fechas en las actividades programadas para el mes de octubre con motivo del Cincuentenario de Nuestra Señora de la Amargura. Una vez rectificada, la agenda queda de la siguiente manera, compatibilizándolas con los demás eventos recogidos en las reglas de esta Hermandad:

- Mesa redonda sobre la evolución en el vestir de nuestra Titulares Marianas.
Viernes, 4 de Octubre, a las 19.00 horas en la Iglesia de San Juan de Dios.

- Función Solemne al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Cabildo General de Cuentas.
Sábado, 19 de Octubre, a las 21.00 horas en la Iglesia de San Juan de Dios.

- Convivencia con las Hermandades de la Amargura de la Provincia de Sevilla.
Domingo, 20 de Octubre, a las 12.30 horas en la Iglesia de San Juan de Dios.

- Concierto de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Misericordia de Lepe.
Domingo, 20 de Octubre, a las 13.00 horas en calle Mesones.

- Coloquio sobre la devoción costalera en torno a Nuestra Señora de la Amargura.
Sábado, 26 de Octubre, a las 19.30 horas en la Iglesia de San Juan de Dios.

Disculpen las molestias por las modificaciones, realizadas por motivos ajenos a esta Corporación Nazarena.
Esperamos contar con vuestra presencia.

lunes, 9 de septiembre de 2013

HORARIO DE SAN JUAN DE DIOS

Se informa a los feligreses de la Iglesia de San Juan de Dios que, a partir de la segunda quincena de septiembre, el templo recupera el horario de invierno. Por consiguiente, permanecerá abierto los siguientes días de la semana:

- Martes (mañana y tarde)
- Sábado (mañana y tarde)
- Domingo (solo mañana)

Recuerden que se mantiene la Operación Kilo en colaboración con Cáritas Parroquial de Constantina y la Recogida de Tapones de plástico para ayudar a aquellas familias que lo requieran. 

Gracias. 

PUNTOS DE VENTA DE LA BOTELLA DE CREMA DE GUINDA CONMEMORATIVA

Por petición de algunos hermanos se han aumentado los puntos de venta de la botella de Crema de Guindas que la destilería "La Violetera" sacara el pasado mes de julio con un etiquetado especial con la imagen de Nuestra Señora de la Amargura con motivo de este año del Cincuentenario.

Los puntos en los que se puede adquirir el producto, por tanto, son los siguientes:

- Dependencias de la Hermandad anexas a la Iglesia de San Juan de Dios (C/ Mesones, 29)
- Casa Morita (C/ Vinagra)
- Frutería Toñi Marín (C/ Victoria)
- Oficina de Turismo (Avda. Andalucía s/n)
A través de la tesorería de la Hermandad (637 917 243)

Por supuesto, puede ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno y se le hará llegar el encargo a su destino. 

Recordamos que con lo recaudado con esta iniciativa se financiarán los gastos extraordinarios del Cincuentenario para no alterar el presupuesto anual para el resto de cultos y labor social. 

AGENDA DE ACTOS EN OCTUBRE CON MOTIVO DEL CINCUENTENARIO DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA

A continuación, se relacionan el conjunto de eventos que se celebrarán el próximo mes de octubre dentro del programa presentado con motivo del Quincuagésimo Aniversario de Nuestra Señora de la Amargura.

- Viernes, 4 de Octubre, a las 19.00 horas: Mesa Redonda sobre la evolución en el Vestir de nuestras Titulares Marianas. Iglesia de San Juan de Dios.

- Viernes, 18 de Octubre, a las 19.00 horas: Mesa Redonda sobre la devoción costalera en torno a la imagen de la Amargura. Iglesia de San Juan de Dios.

- Sábado, 19 de Octubre (hora aún por confirmar): Concierto de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Misericordia de Lepe.

- Sábado, 19 de Octubre: Convivencia con las Hermandades de la Amargura de la Provincia de Sevilla.

Esperamos verte por allí. Según se vayan acercando los eventos se detallarán con mayor rigurosidad. 

lunes, 2 de septiembre de 2013

SAN JUAN DE DIOS ABRE SUS PUERTAS A LA PATRONA DE CONSTANTINA

Este mes de agosto, nuestra Iglesia de San Juan de Dios se ha engalanado para recibir a la Virgen del Robledo Coronada a su paso por Calle Mesones de vuelta a la Parroquia. 

El pasado domingo 4 de agosto, numerosos miembros de la Junta de Gobierno, Camareras, Jóvenes Cofrades y Guindillas esperaban a la Patrona en nuestra sede canónica. La Virgen del Robledo hacía presencia acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la localidad. Al llegar a la Iglesia de San Juan de Dios el paso giraba quedando así la venerada Titular frente a frente con el altar mayor del templo.
Una vez el paso en el suelo, nuestro hermano Don Carlos Rodríguez entonó varios “vivas” enalteciendo a Nuestra Hermandad y Nuestros Sagrados Titulares y, por supuesto, a la Hermandad del Robledo y a su Titular. La Hermandad de la Amargura le hacía entrega de un ramo de flores como muestra de devoción y aprecio. Para finalizar este paso por nuestra sede, se entonó la Salve a la Virgen del Robledo.

El 15 de agosto, nuestras puertas se abrían, nuevamente, para la llegada de la Virgen del Robledo que lucía sus mejores galas por tratarse de la efeméride tan importante que se celebraba, como es el XXV Aniversario de su Coronación. Estrenando paso, se acercaba la Patrona a los sones de la Banda de Música de Guaditoca, de la localidad vecina de Guadalcanal. En la Iglesia de San Juan de Dios esperaban impacientes miembros de todos los grupos de nuestra Hermandad.

Antes de su marcha, la Virgen del Robledo Coronada, fue obsequiada por un ramo de flores que en nombre de nuestra Hermandad entregaran la Camarera Mayor y la Camarera Perpetua Honoraria. Rezándole la Salve, San Juan de Dios se despedía de la Virgen del Robledo hasta el próximo año cerrando así este mes de agosto de confraternidad.






viernes, 9 de agosto de 2013

BIELORRUSIA SE RINDE A LAS PLANTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA

Desde el pasado lunes, la Flor de Lino bielorrusa se encuentra en la peana de Nuestra Sagrada Titular tras la donación de una joven originaria del mismo país.

Nuestro Teniente Hermano Mayor, Don Manuel Fajardo, abría el acto íntimo con unas cálidas palabras de bienvenida y agradecimiento a María, joven bielorrusa que lleva años viniendo a nuestra localidad, el detalle que ha querido tener con la Virgen de la Amargura. Tras estas palabras, María, emocionada y feliz por el momento, hacía entrega de la Flor de Lino a Nuestra Titular.

Esta flor es un símbolo muy importante para el país bielorruso, tanto es así que se encuentra integrada en el emblema nacional. La reproducción de esta flor regalada a la Virgen de la Amargura ha sido realizada por un orfebre en un precioso metal. La misma ha viajado desde Bielorrusia hasta aquí por la devoción que María procesa a Nuestra Titular.

El Teniente Hermano Mayor le hizo entrega de un pequeño recuerdo en muestra de agradecimiento y deseándole a la joven que Nuestra Señora de la Amargura le guarde y acompañe siempre donde vaya. El acto se clausuró con el rezo de la Salve a la Virgen de la Amargura.