Tras el mes de agosto, el blog del grupo Joven se despierta del aletargamiento propio de los últimos quince días de agosto.
Debido a la Feria de Constantina y a otros acontecimientos, nuestro blog se ha encontrado en un estado de inactividad durante varios días, estado al que hoy le ponemos fin y pulsamos en botón de “ON” para incluir las actividades que se nos escaparon durante este mes.
- Nueve de agosto: como ya publicamos, el grupo Joven instaló en la Finca del Robledo un puesto de desayunos para ofrecer a quienes se acercaran a saludar a Nuestra Patrona, la Madre del Robledo, chocolate caliente para paliar el frio que esa mañana nos acompañó y unos dulces que nosotros, o nuestra madres, se encargaron de hornear para que nuestros comensales disfrutaran. Reiteramos nuestro agradecimiento a todas las personas que colaboraron con el Grupo Joven esa mañana.
- El día 10 de agosto, lunes, nuestra hermana Rocío Cobo, Diputada Joven de Caridad, acudió al hospital de San Juan de Dios para entregar a las Hermanas Mercedarias unos dulces con los que alegrar la vida de las bellas personas que allí viven. Esperamos poder acudir en más ocasiones al Hospital, pues ellos se han convertido en los “abuelos de los Jóvenes de la Amargura”.
- El día 15 de agosto, celebración de la Asunción de María al Cielo, Nuestra Señora del Robledo se paseó por nuestra localidad para bendecir de gloria a quienes se acercaron a sus pies. El Grupo Joven en esta ocasión estuvo representado en el cortejo por Andrés Manuel Marín Méndez, el Presidente, y por Beatriz Cobo Rossell, la Fiscal.
a

Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.
Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.
Salve a Nuestra Señora de la Amargura
jueves, 3 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
SE RETOMA LA PALABRA DE DIOS

Aprovechamos esta entrada para pedir disculpas a todos aquellos usuarios interesados en esta sección, pues comprendemos que el Evangelio debe ser una lectura diaria obligada para el cristiano, y no cumplimos con lo prometido.
Pero anunciamos, que "Palabra de Dios Diaria" ha abierto sus puertas esta mañana, y así seguirá, pese a algún error interno. No obstante, funcionará de forma diferente. En lugar de subir cada Lectura cada día, el primer día de la Semana serán subidas todas las Lecturas correspondientes a los siete días.
Esperamos que entiendan este nuevo sistema y sepan disculparnos por el parón sufrido.
martes, 11 de agosto de 2009
LOS JÓVENES EN EL ROBLEDO
Tras nueve días de novena mañanera, María Santísima del Robledo ya está en su Parroquia recibiendo el cariño y los rezos de todos sus fieles, quienes han aguardado once meses para tenerla de nuevo entre Llano del Sol y calle Mesones.
Y como no, los Jóvenes de la Amargura no podían faltar a esta cita, y desde primera hora de la mañana allí nos reunimos todos para recibir a Nuestra Madre y Patrona, quien saludaba a la mañana desde su paso, maravillosamente adornado con flores. Tras ser colocada presidiendo el llano de la ermita, los Jóvenes montamos nuestro puesto de dulces al lado de la placita, dispuestos a ofrecer un buen desayuno a quien quisiera colaborar con nuestra Hermandad.
Desde la siete y media de la mañana hasta las diez, los Jóvenes de la Amargura ofrecimos chocolate caliente, café, cacao, crema de guindas, anís y una gran variedad de dulces, que hay que decirlo, hemos de agradecer a nuestras madres. El ritmo fue muy rápido, recargando la chocolatera en múltiples ocasiones, llegando así a agotarse todo el género. El ambiente fue maravilloso entre el Grupo Joven coordinándonos en todo momento, y contando con la ayuda de nuestra Diputada de Juventud Rocío Vicente y de Rubén Rivera, a quienes se lo agradecemos.
Una vez recogido todo, bajamos al Rebollar y al Cruce de las Navas , para poner sendos puestos en el que ofertábamos bebidas refrescantes para sofocar el calor del camino.
Desde aquí, el Grupo Joven de la Amargura quiere agradecer a todos quienes colaboraron en la mañana de ayer adquiriendo nuestros desayunos, así como a la Hermandad del Robledo por el trato ofrecido en todo momento, y a su Hermano Mayor, José Luis Ortiz, quien nos ha dado todas las facilidades. Tampoco nos olvidamos del santero de la Ermita, quien nos ha recibido siempre con toda amabilidad, y a todos los hermanos de la Amargura que nos han ayudado, como Juan García, Irene Quinto, Jaime García, Enrique Martín y Chari Mejias y Mari Fede Rossell.
Y como no, los Jóvenes de la Amargura no podían faltar a esta cita, y desde primera hora de la mañana allí nos reunimos todos para recibir a Nuestra Madre y Patrona, quien saludaba a la mañana desde su paso, maravillosamente adornado con flores. Tras ser colocada presidiendo el llano de la ermita, los Jóvenes montamos nuestro puesto de dulces al lado de la placita, dispuestos a ofrecer un buen desayuno a quien quisiera colaborar con nuestra Hermandad.
Desde la siete y media de la mañana hasta las diez, los Jóvenes de la Amargura ofrecimos chocolate caliente, café, cacao, crema de guindas, anís y una gran variedad de dulces, que hay que decirlo, hemos de agradecer a nuestras madres. El ritmo fue muy rápido, recargando la chocolatera en múltiples ocasiones, llegando así a agotarse todo el género. El ambiente fue maravilloso entre el Grupo Joven coordinándonos en todo momento, y contando con la ayuda de nuestra Diputada de Juventud Rocío Vicente y de Rubén Rivera, a quienes se lo agradecemos.
Una vez recogido todo, bajamos al Rebollar y al Cruce de las Navas , para poner sendos puestos en el que ofertábamos bebidas refrescantes para sofocar el calor del camino.
Desde aquí, el Grupo Joven de la Amargura quiere agradecer a todos quienes colaboraron en la mañana de ayer adquiriendo nuestros desayunos, así como a la Hermandad del Robledo por el trato ofrecido en todo momento, y a su Hermano Mayor, José Luis Ortiz, quien nos ha dado todas las facilidades. Tampoco nos olvidamos del santero de la Ermita, quien nos ha recibido siempre con toda amabilidad, y a todos los hermanos de la Amargura que nos han ayudado, como Juan García, Irene Quinto, Jaime García, Enrique Martín y Chari Mejias y Mari Fede Rossell.
martes, 4 de agosto de 2009
NOVENA A NUESTRA SEÑORA DEL ROBLEDO
El mes de agosto es un mes muy especial para la Hermandad de Nuestra Señora del Robledo, la cual celebra diversos actos en honor a nuestra Patrona. Comienza el mes con la Novena a María Santísima en la Ermita del Robledo. Allí a las siete de la mañana se congrega un grupo de personas, que bien caminando o bien en coche, acuden diariamente al rezo del rosario, la lectura de la novena y la celebración de la Santa Misa
Como es habitual, la Hermandad del Robledo invita a distintos grupos y Hermandades de nuestro pueblo a participar de forma activa en la celebración de la Novena, gesto que confirma la unión que existe en nuestro pueblo en torno a la figura de María y su hijo Jesucristo. Este año, ayer lunes, fue la Hermandad de la Amargura la encargada de colaborar en la celebración. Nuestra Hermandad estuvo representada por Carlos Rodríguez, quien rezó el Santo Rosario y Luisa Amaya, encargada de leer la Lectura y el Salmo. Así mismo, nuestro Grupo Joven estuvo representado por Beatriz Cobo Rossell al dar lectura a la Novena a la Virgen del Robledo.
Hoy, martes 4, la Diputanía de Juventud de la Hermandad de Nuestra Señora del Robledo, al cargo de Asumpta Ruiz Aranda, ha organizado una jornada en la que los jóvenes de Constantina han podido participar. Entre ellos, se encontraba el Grupo Joven de Nuestro Padre Jesús y la Juventud Cofrade de Nuestra Señora de la Amargura. Nuestro grupo se vio representado por Rocío y Beatriz Cobo, quienes se encargaron de leer las peticiones y el rezo del Santo Rosario respectivamente.
.jpg)
Hay que destacar el buen trabajo que ha realizado Asumpta Ruiz Aranda al unir a un pequeño grupo de jóvenes en torno a la figura de Nuestra Señora del Robledo y su Bendito Hijo. desde aquí, damos las gracias a ella y a toda la Junta de Gobierno de la Hermandad del Robledo por el trato recibido, deseando que el próximo domingo 9 de agosto, nuestra Patrona regrese a su Parroquia acompañada por todo su pueblo.
lunes, 3 de agosto de 2009
LA LUZ DEL CAMINO
Y un año más, volvemos a lo mismo, volvemos a levantarnos de madrugada para ir a verla. Volvemos a programar el despertador, el cual no nos dejará seguir durmiendo para que acudamos a Ella un año más. Volvemos a caminar cada mañana por la oscuridad de Constantina, en compañía de unas tímidas farolas, quienes sólo se atreven a darnos luz hasta la salida del pueblo. Allí se quedan celosas, preguntándose por qué no pueden ir ellas también al Robledo.
Cuando esa luz nos abandona, enfilamos la cuesta de salida de Constantina más prestos que en otras ocasiones, deseando ver a lo lejos un haz de luminosidad que proviene de una casa blanca. Mientras llegamos a ella, intentamos esquivar en penumbra algún que otro obstáculo, saludamos a sombras anónimas que también se encaminan hacia esa casa. Son nueve mañanas en las que el fresquito nos obliga a olvidarnos del calor del mediodía mientras llegamos a la cuesta que tanto "cuesta subir", mientras intentamos no mirar hacia lo alto para evitar que se nos haga más aguda. Una vez que la hemos bajado, pensamos que ya nos queda menos para llegar a casa, pero, ¿qué casa es, que a tantos hijos lleva?
Cerquita ya estamos de su morada, y por fin, vemos un resplandor blanco entre las tinieblas que nos han acompañado en el camino. Por fin estamos cerca del Cielo de su casa, pero antes de que Ella extienda su mano y nos invite a pasar, debemos refrescar nuestro cuerpo con el agua que brota de su frente para refrescar nuestro alma con su mirada celestial.
¡Por fin hemos llegado!¡Por fin estamos a tus plantas! ¡Por fin hemos llegado a tu Casa del Robledo! Después de todo un año, la espera ha merecido la pena. Desde lo alto de un bendito camarín y suspendida sobre ese tronco de roble, nos sentimos como el pastorcito Melchor cuando a Tí te vio. ¡No hay mirada más bella que la tuya y la de tu bendito Niño! ¿Quién no te siente cercana mientras te rezan el Santo Rosario, mientras te saludamos tantas veces? Es María quien gobierna todo en esas mañanas, a quien le pedimos, simplemente, que nos quedemos como estamos, que nos ayude a seguir viviendo en el camino que su Hijo, el Dios Todopoderoso, nos marcó.
Cuando el rezo del Rosario ha culminado, la Novena ha sido exclamada u la Santa Misa se ha celebrado, ella nos despide hasta la mañana siguiente, como nuestras madres lo hacen cada noche con un beso, por que Ella, no lo olvidemos, es nuestra Madre del Cielo, que se proyecta todos los día en la figura de nuestras madres. ¡Madre! ¡Qué palabra tan bonita!
Y de vuelta a Constantina, a un paso más calmado, reflexionamos, y comprendemos por qué las farolas de la noche no seguían alumbrando el camino hacia el Robledo. A la mañana siguiente, a la primera que nos encontremos, le contestaremos orgullosos, que en el camino no hay luz porque toda está en el Robledo, en los ojos de la bendita señora de Constantina.
Cuando esa luz nos abandona, enfilamos la cuesta de salida de Constantina más prestos que en otras ocasiones, deseando ver a lo lejos un haz de luminosidad que proviene de una casa blanca. Mientras llegamos a ella, intentamos esquivar en penumbra algún que otro obstáculo, saludamos a sombras anónimas que también se encaminan hacia esa casa. Son nueve mañanas en las que el fresquito nos obliga a olvidarnos del calor del mediodía mientras llegamos a la cuesta que tanto "cuesta subir", mientras intentamos no mirar hacia lo alto para evitar que se nos haga más aguda. Una vez que la hemos bajado, pensamos que ya nos queda menos para llegar a casa, pero, ¿qué casa es, que a tantos hijos lleva?
Cerquita ya estamos de su morada, y por fin, vemos un resplandor blanco entre las tinieblas que nos han acompañado en el camino. Por fin estamos cerca del Cielo de su casa, pero antes de que Ella extienda su mano y nos invite a pasar, debemos refrescar nuestro cuerpo con el agua que brota de su frente para refrescar nuestro alma con su mirada celestial.
¡Por fin hemos llegado!¡Por fin estamos a tus plantas! ¡Por fin hemos llegado a tu Casa del Robledo! Después de todo un año, la espera ha merecido la pena. Desde lo alto de un bendito camarín y suspendida sobre ese tronco de roble, nos sentimos como el pastorcito Melchor cuando a Tí te vio. ¡No hay mirada más bella que la tuya y la de tu bendito Niño! ¿Quién no te siente cercana mientras te rezan el Santo Rosario, mientras te saludamos tantas veces? Es María quien gobierna todo en esas mañanas, a quien le pedimos, simplemente, que nos quedemos como estamos, que nos ayude a seguir viviendo en el camino que su Hijo, el Dios Todopoderoso, nos marcó.
Cuando el rezo del Rosario ha culminado, la Novena ha sido exclamada u la Santa Misa se ha celebrado, ella nos despide hasta la mañana siguiente, como nuestras madres lo hacen cada noche con un beso, por que Ella, no lo olvidemos, es nuestra Madre del Cielo, que se proyecta todos los día en la figura de nuestras madres. ¡Madre! ¡Qué palabra tan bonita!
Y de vuelta a Constantina, a un paso más calmado, reflexionamos, y comprendemos por qué las farolas de la noche no seguían alumbrando el camino hacia el Robledo. A la mañana siguiente, a la primera que nos encontremos, le contestaremos orgullosos, que en el camino no hay luz porque toda está en el Robledo, en los ojos de la bendita señora de Constantina.
BEATRIZ COBO ROSSELL
Ayer por la tarde, Nuestra Señora de la Amargura y María Santísima de la Soledad experimentaron un cambio en su vestimenta con motivo de la llegada del tiempo estival, en el que la Madre de Dios se tiñe de colores claros. La Señora del Sábado Santo porta una saya de color beige y manto verde, así como un original rostrillo y su habitual ráfaga o diadema. La Reina del Domingo de Ramos luce un blanco impoluto, estrenando una bella saya blanca confeccionada por sus Camareras y cubierta por su manto blanco. Otra novedad ha sido el fajin prestado por la Hermandad de Santa Marta de Sevilla para que Nuestra Señora lo luzca durante este tiempo.
Los Jóvenes Cofrades quieren agradecer la magnífica labor que el Cuerpo de Camareras de nuestra Hermandad y Carlos Rodríguez, nuestro teniente de Hermano Mayor, que con sumo cuidado, realizan cada vez que María Santísima cambia de vestimenta de ac
uerdo con el tiempo litúrgico, realzando aún más si cabe, la extraordinaria belleza de nuestras dos amadas Titulares marianas.
En el apartado "MOMENTOS INMORTALIZADOS" encontraréis algunas fotos del nuevo aspecto de nuestra Madre y Señora, y como no, lo mejor es acercarse a su Capilla en la Parroquia de Santa María de la Encarnación y rezar a nuestros Titulares tras la reja.
miércoles, 29 de julio de 2009
EL GRUPO JOVEN EN EL 9 DE AGOSTO
Al igual que el año pasado, instalaremos un puesto con pasteles caseros, café, chocolate, guinda, anís… ubicado en la explanada que
se encuentra encima de la Ermita, subiendo por las escaleras más próximas a la entrada del Templo.
Como novedad, pondremos dos puntos con bebidas refrescantes y agua, para paliar las altas temperaturas que se auguran. Concretamente podréis localizarnos en un primer punto ubicado en el Rebollar, y otro segundo en el cruce de la carretera de las Navas de la Concepción.
El objetivo no es solo el de recaudar fondos para nuestra Hermandad, sino hacer más fácil la peregrinación de los devotos que acuden a este esperado acontecimiento y ayudar en nuestra medida a atenuar los desgastes físicos de aquellos que acuden a portar a Nuestra Madre y Patrona en su venida a Constantina.
Esperamos Vuestra Colaboración.
Como novedad, pondremos dos puntos con bebidas refrescantes y agua, para paliar las altas temperaturas que se auguran. Concretamente podréis localizarnos en un primer punto ubicado en el Rebollar, y otro segundo en el cruce de la carretera de las Navas de la Concepción.
El objetivo no es solo el de recaudar fondos para nuestra Hermandad, sino hacer más fácil la peregrinación de los devotos que acuden a este esperado acontecimiento y ayudar en nuestra medida a atenuar los desgastes físicos de aquellos que acuden a portar a Nuestra Madre y Patrona en su venida a Constantina.
Esperamos Vuestra Colaboración.
sábado, 11 de julio de 2009
GANADOR DEL SORTEO DEL MP4

Tal y como rezaban en las papeletas correspondientes al sorteo de un Mp4, el sorteo para dicho premio se realizaría el viernes 10 de julio, coincidiendo con las tres últimas cifras del número premiado del cupón de la ONCE.
Pues así fue. El número premiado ha resultado ser el 053.
Por consiguiente, aquella persona que posea el boleto ganador, solo tiene que ponerse en contacto con algún miembro del Grupo Joven para poder recoger su premio.
¡¡¡Enhorabuena al Ganador¡¡¡
Etiquetas:
Actividades,
Grupo Joven,
Información
viernes, 10 de julio de 2009
ESTA NOCHE SE ABREN LAS PUERTAS DE LA II VELÁ
Intervendrá María Espinosa, la cantante prematura y y artista de nuestra localidad, con un repertorio de coplas, sevillanas y canciones populares.
Todo ello estará acompañado con una barra con frescas bebidas y tapas variadas, creando un ambiente muy agradable y divertido.
La jornada dará comienzo a las 22.00 horas.
¡¡¡TE ESPERAMOS¡¡¡
jueves, 2 de julio de 2009
NUEVA SECCIÓN

Tal y como anunciamos a su debido tiempo, cada día nos comprometemos a poner a vuestra disposicón el Evangelio correspondiente a dicha jornada.
El problema es que en el blog las entradas más recientes se superponen a las de fechas posteriores, por lo que las noticias de caracter informativo, que deben ocupar un lugar más visible para el usuario van bajando suponiendo al usuario no leerlas o que se le pase por alto.
También comprendemos, y viendo los resultados de la actual encuesta sobran las palabras, que los Evangelios, pese a ser un asecto fundamental en la vida de todo cristiano, no resulta del agrado de todos los cofrades, por lo que, como solución a esto, se ha creado una sección donde solo aparecerán los Evangelios de cada Jornada.
Para todo aquel que lo desee, está sección se encuentra junto con las demás en
Esperamos que comprendan los cambios realizados, llevados a cabo siempre por facilitar el uso del blog y la comodidad de los hermanos que lo frecuentan.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)