a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

jueves, 30 de junio de 2011

SE POSPONEN LAS ELECCIONES HASTA SEPTIEMBRE

Tras un concenso mutuo entre el Señor-Cura Párroco de Constantina y la Junta de Gobierno en funciones de la Hermandad de la Amargura se ha decidido posponer las elecciones para el mes de septiembre debido a una serie de aspectos de tramitación.

Por consiguiente, el plazo para presentar candidatura y revisar el censo de hermanos estará abierto hasta el próximo 2 de septiembre.

Los hermanos serán llamados a las urnas el 30 de septiembre en la Capilla de San Juan de Dios.

martes, 28 de junio de 2011

CONSTANTINA CELEBRA EL CORPUS

Un año más, la festividad del Corpus Christi se realza en Constantina gracias al esfuerzo de sus Hermandades y vecinos.

Pese a las altas temperaturas que sufrimos el pasado domingo, Constantina se engalanó para la mayor fiesta eclesiástica que vive por sus calles. Los primeros balcones y altares se vestían de jubileo al comienzo de la mañana dando cuenta de como la ciudad se va haciendo consciente de lo que significa realmente la celebración del Santísimo Corpus Christi.

El número de altares ha crecido con respecto al año pasado, sumando un total de cinco, cuyo montaje ha corrido a cargo de las distintas hermandades y cofradías de la localidad, así como, el tradicional monumento de las Hermanas Mercedarias de la Caridad.

Por lo que respecta a nuestra Hermandad, este año ha modificado la ubicación del altar, instalándolo en la calle Álamos, sobre la fachada principal del Taller de Bordados de la Hermandad.

El monumento lo configuraba una plataforma a dos niveles tapizada con telares de pana roja. En el nivel central se ubicó a la imagen de María Auxiliadora, que presidía el altar, respaldada por seis candeleros a distintas alturas y un centro de flores y espigas. Ante ella, se colocó la mesa del altar mayor de la Capilla de San Juan de Dios sobre el que se depositó la simbología cristiana: cáliz y patena y el pan, el agua, el vino y racimos de uvas sobre hojas de hortensias. Presidía la mesa un niño Jesús ataviado con un traje con los colores corporativos de la Hermandad, rematado con un broche con el escudo de la Corporación. Complementaba el exorno de la mesa dos candelabros de mesa con ángeles.
Todo el altar estaba escoltado con dos plataformas sobre las que se colocaron dos jarras con flores varias y espigas propias de la festividad. El altar se erigió sobre moqueta roja sobre la que se volcó ramitas de romero. La trasera del monumento la cubría un dosel de damasco y terciopelo rojo. Asimismo, todos los balcones del Taller de Bordados se presentaban engalanados con colgaduras.

La Hermandad de la Amargura fue la primera en recibir a la custodia que, a sones de la marcha Triunfal enfilaba la calle hasta detenerse ante el altar donde el Señor-Cura Párroco cumplimentó el acto con los pertinentes rezos y cánticos de alabanza.

Entre intensas humaredas de incienso, el Santísimo se alejaba en busca del altar mercedario bajo sones de Corpus Christi.


Altar de la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores


Altar de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor

Altar de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
















*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" se puede ver una selección de fotografías referente a la festividad.

martes, 21 de junio de 2011

CIERRE DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Se informa a todos los hermanos de la Hermandad de la Amargura que a partir del próximo 6 de julio queda cerrado el plazo de presentación de candidaturas para la futura Junta de Gobierno.

Asimismo, ese mismo día, se retirará el censo de hermano de la Iglesia de San Juan de Dios que, desde hace dos semanas, se encuentra a disposición de todos aquellos que quieran revisar sus datos. Se recuerda que todo aquel que quiera cersiorarse de que todos sus datos personales están correctos con vista a poder ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones podrá hacerlo acercándose a una mesa instalada junto a la puerta de los salones anexos de la Iglesia de San Juan de Dios durante el horario de apertura del templo.

En días posteriores, informaremos sobre la fecha exacta del Cabildo de Elecciones.

jueves, 9 de junio de 2011

EL ARZOBISPADO APRUEBA EL CAMBIO DE SEDE CANONICA

Desde el pasado 3 de junio, el Arzobispado de Sevilla queda aprobada la instancia enviada para finalizar el cambio de sede canónica.


Fachada principal de la Iglesia de
San Juan de Dios
Esta mañana era recibida la noticia en el seno de la Hermandad de la Amargura al recibir la contestación afirmativa del Pbro. Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, D. Isacio Siguero Muñoz, por la que admitía el cambio de sede canónica de la Corporación desde la Parroquia de Santa María de la Encarnación, donde ha residido durante treinta y siete años, a la Iglesia de San Juan de Dios.

Con ello, autoriza a la Hermandad el traslado de sede para la celebración de los cultos a los Sagrados Titulares en el templo citado, según lo dispuesto en las Reglas de la Hermandad, así como, la realización de aquellos actos, que no recogidos en las mismas, cuenten con la autorización del Rvdo. Sr. Cura Párroco de Constantina.

Por ello, queda modificado el artículo primero de nuestras Reglas y se cierra el total de trámites llevados a cabo con el fin de lograr el tener casa propia.

Nuevo día de júbilo en la Corporación y otra fecha más que apuntar al calendario de la historia. A falta de nueve días para cumplir un año de espera, la Hermandad de la Amargura ha conseguido el sueño de tantos años, que ha venido a hacerse realidad en el epicentro de Constantina, en calle Mesones, vértebra de la ciudad y a partir de ahora también de nuestra querida Hermandad de la Amargura.


Vista del interior del templo desde el cancel de entrada

TIEMPO DE ELECCIONES EN LA HERMANDAD DE LA AMARGURA

Con la celebración del Cabildo General Ordinario de Convocatoria de Elecciones del pasado viernes quedaba abierto el paréntesis electoral en la Hermandad.


En el Cabildo, el Hermano Mayor exponía los trámites a seguir, basándose en el amparo de las Reglas de la Hermandad, informando que, desde ese día, queda expuesto el censo de hermanos en la Iglesia de San Juan de Dios para todo aquel que desee revisar sus datos y cerciorarse que cuentan con el derecho a voto, recordando que podrán votar aquellas personas que, perteneciendo a la Hermandad, ostenten la mayoría de edad y cuenten con, al menos, un año de antigüedad en la misma. Del mismo modo, aquellos hermanos que residan fuera de la ciudad de Constantina pueden optar al su derecho de ejercer el voto por correo, siempre y cuando, así se refleje en el censo de hermanos.

Del mismo modo, queda abierto el plazo de presentación de candidaturas para aquellos que quieran formar la próxima Junta de Gobierno que deberán formalizarla antes de fin de mes.

Una vez presentada candidatura y aceptada por la Parroquia de Constantina y el Arzobispado de Sevilla, se celebrará el Cabildo de Elecciones que tendrá lugar a mediados de julio en la Iglesia de San Juan de Dios.

Por la presente, la Junta de Gobierno en funciones llama a todos los hermanos a cumplir con su derecho al voto y a su obligación de implicarse en la vida de Hermandad, animándoles a participar en las elecciones próximas para bien de la Corporación.
Junta de Gobierno, Hermanas Camareras y Grupo Joven (2007-2011)

miércoles, 1 de junio de 2011

NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA SUBE AL CAMARIN


Fotografía cedida por N.H. Manuel Matachana
Con el paso de los días, la Hermandad de la Amargura va asentándose a paso firme en San Juan de Dios.

En los primero días, las imágenes de los distintos Titulares se acomodaron, de manera provisional, en los ditintos huecos libres que la Capilla ofrecía. Una vez confirmada la cesión del templo y con pleno acuerdo y cooperación con las Hermanas Mercedarias, como antiguas benefacotoras del inmueble, la Hermandad ha ido ubicando a sus Amatísimos Titulares en aquellos sitios donde por, mayoritario concenso, se ha decidido como sitios idóneos para facilitar el culto a Cristo y su Madre.

Por ello, el Santísimo Cristo Yacente aparece introducido en su urna ubicada en el muro derecho de la nave de la capilla. Justo encima, en la hornacina que se encontraba montada, se ha situado a Nuestra Señora de la Soledad.

Por su parte, el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia ha sido instalado en el muro izquierdo junto a la escalinata de subida al altar mayor. Se sitúa sobre la mesa de altar del antiguo Convento de Santa Clara, escoltado por cuatro candeleros. Se completa el retablo del Santísimo Cristo con un dosel de terciopelo rojo.

La Reliquia Ex-Vestis de Santa Ángela de la Cruz se ha colocado en el presbiterio del altar mayor, debajo del sagrario, así como el cuadro que la Hermandad posee de la Santa se ha colgado a la izquierda del retablo mayor.

Fotografía cedida por N.H. Manuel Matachana
La reubicación se culmina con la subida de Nuestra Señora de la Amargura al camarín central del retablo mayor, desde donde, a partir de ahora, presidirá la Capilla de San Juan de Dios. La imagen presenta la saya de salida estrenada el Domingo de Ramos del pasado año, manto blanco y la diadema plateada que estrenara en la pasada Cuaresma, así como, el broche mercedario.

Los pocos privilegiados que han podido ver a la Reina de la Amargura en su nuevo retablo, durante estos dos días que ha estado abierta la Capilla,  ratifican favorablemente la decisión, saliendo del templo con buen sabor de boca. Sin duda, todos los Titulares cuentan, nuevamente, con unos altares de culto dignos y que, a buen seguro, sabremos apreciarlo.

lunes, 30 de mayo de 2011

***INFORMACIÓN

Se informa a los señores usuarios que hasta hoy no se ha podido publicar al completo la selección de fotografías referentes al Besamanos de Nuestra Señora de la Amargura del pasado fin de semana, debido a problemas técnicos de almacenamiento.

Una vez resueltos pueden disfrutar de las fotografías en la sección "Momentos Inmortalizados" o pinchando directamente AQUI.

Igualmente, hemos podido volver a configurar el Blog para que suene la marcha Amarguras de Font de Anta cada vez que se abre la web. El que no desee escucharla, basta con dirigirse a la parte inferior de la página principal donde visualizará un reproductor desde donde podrá pausarla o modificar el volumen de la pista.

Disculpen las molestias.

jueves, 26 de mayo de 2011

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CONVOCATORIA DE ELECCIONES

Tras cuatro años desde que el 24 de noviembre de 2007 esta nueva Junta de Gobierno comenzará su caminar al frente de la Hermandad de la Amargura, el próximo viernes, 3 de junio de 2011, a las 21.00,D.m, el Hermano Mayor, D. Francisco José González de los Reyes, convoca a todos y cada uno de los hermanos que ostenten la mayoría de edad y posean más de un año de antigüedad en el seno de la Corporación, al Cabildo General Ordinario de Convocatoria de Elecciones.


Es hora de pasar el testigo a otros hermanos que, con la ilusión y el compromiso como bandera, quieran optar por guiar a esta Bendita Hermandad por el sendero de la fe cristiana y la continua veneración a la Virgen María.

Será el primero de los Cabildos de Elecciones que se celebrará en nuestra nueva casa que la actual Junta de Gobierno ha logrado conseguir en su último año de legislatura. San Juan de Dios reunirá a todos los hermanos para decidir, una vez más, sobre el futuro de la Hermandad de la Amargura, de modo que hermano, no faltes a la llamada que se te hace y acude el próximo 3 de junio, a las 21.00, a la Capilla de San Juan de Dios.

martes, 24 de mayo de 2011

FUNCION A MARIA SANTISIMA

El pasado sábado, se celebraba la Función Solemne a Nuestra Señora de la Amargura.


Sobre la una del mediodía del pasado sábado, los hermanos e invitados se congregaban en torno al altar mayor de la Capilla de San Juan de Dios para comenzar la celebración, como cada mes de mayo, de la Función Solemne a la Santísima Virgen María en la advocación de Nuestra Señora de la Amargura.

A la cita acudieron representaciones del Excmo. Ayuntamiento de Constantina, de la Hermandad de Nuestra Señora del Robledo Coronada y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, contando con la presidencia del Ilustrísimo Serñor Alcalde de la ciudad, D. Mario Martínez.

La Santa Misa fue oficiada por el capellán de la congregación mercedaria, el Rvdo. Padre D. Eduardo Ávila y estuvo cantada por la Coral Polifónica de la ciudad de Constantina, que desde el coro del templo entonanban cánticos de alabanzas.

Durante la Eucaristía, la Junta de Gobierno de la Hermandad tuvo a bien otorgar el título de Camarera Perpetua Honoraria a N. Hna. Dª. María del Carmen Arteaga Durán, por su fiel, devota y sentida integración en el seno de la Hermandad, colaborando en todo momento y luchando constantemente por mejorar el patrimonio artistico y devocional de la Corporación. Un emocionado Hermano Mayor, acompañado de la recientemente nombrada camarera perpetua honoraria del Stmo. Xto. de la Humildad y Paciencia, Dª Margarita Fernández Alonso, y del Teniente Hermano Mayor, Carlos Rodríguez Sánchez, leía una semblanza de nuestra hermana, momentos antes de expedirle el diploma que fuese testigo del momento. Acto seguido, Mari Carmen se agarraba al atril para agradecer abiertamente y de manera sincera el homenaje hacia su persona y se comprometía a continuar su caminar junto a su Virgen de la Amargura. Como muestra de agradecimiento, regaló un rosario de plata dorada a Nuestra Señora de la Amargura, que lució en su mano derecha durante toda la jornada.
La Función terminaba con el canto de la salve Regina, permitiendo a los asistentes acercarse al presbiterio a besar a la imagen de la Virgen. Una vez desalojada la capilla, los allegados se reunieron ante la Señora para entonar su salve, interpretadas por las hermanas Rodríguez Meléndez.

El acto de homenaje a Mari Carmen continuó en el auditorio de la Antigua Iglesia de la Concepción, donde se sirvió un almuerzo a los familiares y allegados de nuestra querida hermana.

BESAMANOS A NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA

Durante todo el fin de semana Nuestra Señora de la Amargura ha estado expuesta en Devoto Besamanos.


Con motivo de la Función Solemne a la Santísima Virgen María, las puertas de San Juan de Dios se han mantenido abierta casi por un periodo initerrumpido durante todo el fin de semana.

El fin de semana de veneración a la Virgen comenzó el viernes a las siete de la tarde, aproximadamente, momento en el que el templo abría el portón de par en par dejando ver un imponente altar de culto situado en el presbiterio de la capilla.

La talla de la Santísima Virgen estaba ubicada sobre las andas de Nuestra Señora del Monte, Patrona y Señora de la localidad vecina de Cazalla de la Sierra. Estaba escoltada por dos juegos de luces, propiedad de la Hermandad de San Sebastian de Lora del Río. La venerada imagen se encontraba rodeada por varios apliques de tulipas y centros florales que engalaban y solemnizaban el altar. De igual manera, en la hornacina central del retablo mayor se situó un trono y cetro real, este último propiedad de la Hermandad de Nuestra Señora del Robledo Coronada, Patrona y Madre de la ciudad de Constantina, simbología del retorno de la Reina de los Cielos a la tierra.

Nuestra Señora de la Amargura lucía el manto rojo de salida de Eloisa Rivera, así como, la saya blanca realizada por el Taller de Bordados de la Hermandad. Portaba en su mano izquierda la rosa de pasión donada por el actual Grupo Joven y un rosario donado por, la recientemente nombrada Camarera Perpetua Honoraria, María del Carmen Arteaga Durán. Portaba corona de salida, realzada con alhajas y piedras preciosas y, en su pecho, lucía broche de esmeraldas y juego de estrellas. Estrenaba, para tal efeméride, un broche en plata de ley sobredorada, con el escudo mercedario, donación de un hermano, con motivo de los lazos existentes entre la Hermandad y la Congregación Mercedaria, a quienes agradecemos su ayuda durante este fin de semana.

De esta forma continuó expuesta durante toda la mañana del sábado hasta momentos antes a la celebración de la Función Solemne a la Santísima Virgen. No obstante, la Capilla permaneció abierta durante toda la tarde y todo el día completo del domingo hasta que, sobre las nueve y media de la noche, se ponía fin al fin de semana de culto a María con el rezo de la Salve.

Asimismo, a las doce del mediodía del sábado y del domingo, se interrumpía el Besamanos para rezar el Angelus ante la imagen de la Santísima Virgen.

Hay que destacar la constante afluencia de devotos y curiosos que han mantenido llena la capilla durante gran parte del fin de semana, llamados a la oración por intensos aromas a incienso que se dejaban oler por la calle mesones y por sones gloriosos de marchas procesionales.

Agradecemos a toda la feligresía su participación y respaldo durante todo el fin de semana, acudiendo a la cita que, desde su nueva casa, la Hermandad de la Amargura, y Su Señora, les habían invitado.