a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

domingo, 22 de marzo de 2009

LIMOSNAS PARA LA ESTACION DE PENITENCIA DE 2009

La Junta de Gobierno de esta Hermandad ha establecido las siguientes limosnas para las Papeletas de Sitio del Domingo de Ramos y las SIMBOLICAS para la asistencia a la MISA DE HERMANDAD.

Cirios ………………………………………... 12 euros
Insignias ………………………………...…… 15 euros
Cruces de Penitencia ……………......……….. 12 euros
Costaleros, Capataces y Acólitos …............…. 12 euros
Maniguetas ………………………………….. 30 euros

PAPELETAS SIMBÓLICAS MISA HERMANDAD …… Desde 1 céntimo de euro.

REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO


Nuevamente, al igual que el pasado año, el reparto de las Papeletas de Sitio para la Salida del Domingo de Ramos y de Papeletas de Sitio Simbólicas para la asistencia a la Misa de Hermandad del Domingo de Ramos, ante nuestros Sagrados Titulares, será en la CASA HERMANDAD, sita en la calle Izquierdo, número 7 (Paralela a la calle Carnicería).

Los días serán el 25, 26, 27, 30 y el 31 de Marzo, en horario de 19:00 h. a 21:00.

De igual forma rogamos que los Hermanos que este primer año deseen acompañar con cirio el Paso de Misterio en la Salida del Sábado Santo, lo COMUNIQUE durante los días de reparto de las Papeletas de Sitio. No se establece ninguna limosna para este día, pero con ello se contribuye a aumentar la solemnidad del transcurrir de la Cofradía.

sábado, 14 de marzo de 2009

CESTA DE CUARESMA

Próximamente, en estas tres semanas antes del Domingo de Ramos, el Grupo Joven sacará a la venta cien papeletas, cuyo premio resulta ser algo muy novedoso.
Se trata de una Cesta de Cuaresma, que incluye un lote de productos cofrades y típicos de la fecha en que nos encontramos. En ella habrá, entre otros, pan para torrijas, miel, incienso, incesario, un calendario cofrade, pestiños y roscos.
Está previsto que el sorteo de la misma se lleve a cabo con el numero premiado de la Once de la noche del 3 de abril, próximo Viernes de Dolores.
A partir de la semana que viene se pondrán a la venta. Aquel que desee colaborar solo tiene que ponerse en contacto con algún miembro del Grupo.

jueves, 5 de marzo de 2009

***AVISO

El Grupo Joven de esta Hermandad advierte de una modificación en este blog. Como habréis visto, los vídeos que se encontraban en la parte de la derecha de esta web han desaparecido. El motivo es que se ha creado una nueva sección llamada "Vídeos de Nuestra Hermandad" donde se encuentran recogidos todos los cortos que hasta el momento poseemos, incluyendo los minutos que nos dedicaron el pasado martes en el programa de Semana Santa de Sevilla, o la nueva marcha "Amargura, Madre de Humildad".
Disculpen las molestias.

miércoles, 4 de marzo de 2009

NUESTRO BLOG EN TELEVISIÓN


Nuestro objetivo se cumplió. Tras varias insistencias a través de la Comunidad Cofrade de la página web pasionensevilla.tv a Fernando García Haldón, Víctor García-Rayos, Esteban Romera y José Antonio Rodríguez, nuestro blog apareció anunciado en la sección que Fernando lleva a cabo en el programa de Semana Santa de Sevilla de la cadena Sevilla TV. Aunque han sido varias las peticiones a estos cuatro individuos no nos esperábamos que en la noche del 3 de marzo apareciera en televisión nuestro macroblog. En la sección dijo que le gustaba ver como un Grupo Joven se preocupaba por su Hermandad, haciendo hincapié en la sección de "Momentos Inmortalizados" donde, según Haldón, "...Se refleja la vida del Grupo Joven y la esencia de una Hermandad de la provincia..."

Curiosa fecha, pues de entre todas las posibles, fue el 3 de marzo. Día en que quedaba justo un mes para que Beatriz Cobo (colaboradora de este blog) recitara su pregón. Justo un mes para el cumpleaños de Andrés Manuel Marín (colaborador de este blog), haciéndoles uno de los mejores regalos para la ocasión. Y a 33 días del Domingo de Ramos, justo los años de Cristo.
Aprovechamos estas líneas para darles las Gracias públicamente a Fernando García Haldón y a los demás culpables de este acontecimiento, por dedicarnos esos minutos en la Televisión.

lunes, 23 de febrero de 2009

LAS PALABRAS SE HACEN VERSOS...

Como anunciamos en su momento, ya existían candidatos para relatar la Semana Santa según Constantina. Pues queremos hacer un inciso para recordaros los nombres de esos dos individuos cofrades y fieles hermanos que elevarán sus versos al cielo en forma de oración.
Recordaros que el domingo, 29 de marzo Dm., tendrá lugar en Santa Iglesia Parroquial Santa María de la Encarnación de Constantina el pregón de la Semana Santa de Constantina, a cargo de nuestro hermano D. Alberto Cuevas Caneo. Será a la una del mediodía.
Por otro lado, el viernes, 3 de abril, podremos presenciar la VI Edición del Pregón Juvenil de la Semana Santa de Constantina, de la mano de nuestra hermana Dª. Beatriz Cobo Rossell. Será, como viene siendo habitual en el Colegio de las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana, a las 19:00 horas.
Esperamos que no os lo perdáis y podamos veros allí.

AMARGURA. MADRE DE HUMILDAD

Una manera peculiar de rezar es tocando un instrumento detrás de Cristo o de la Virgen en su salida procesional. La música para muchas Cofradías, se convierte en un elemento distintivo en nuestra salida cada Domingo de Ramos por las calles de nuestro pueblo. Es una seña de identidad, y qué mejor muestra de esa identidad que una composición dedicada en exclusiva a Nuestro Señor. Y así es. La Agrupación Musical “Cristo de la Misericordia” de la localidad onubense de Lepe, que acompaña magníficamente cada año al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, ha compuesto una marcha dedicada a nuestro querido Titular llamada “Amargura, Madre de Humildad”. La misma ha sido elaborada por el prestigioso autor don Francisco David Álvarez Barroso, componente y uno de los directores musicales de la Agrupación Musical Ntra. Señora de la Encarnación, de la Hermandad. De San Benito de Sevilla.
Esta composición se suma a la, cada vez más amplia, lista del repertorio de marchas propias que esta Hermandad posee.

Esperamos tener el privilegio de poder rezar escuchando la citada marcha mientras contemplamos admirados la grandeza del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia por las calles de Constantina el próximo 5 de abril.

CULTOS AL SANTO ENTIERRO

Llega la Cuaresma, y con ella la manifestación de nuestra fe hacia nuestros Amantísimos Titulares a través del Triduo anual que se les hace.
Este año el triduo está dedicado a dos de nuestros Titulares, Nuestra Señora de la Soledad y el Santísimo Cristo Yacente, que en conjunto forman el Santo Entierro.

Tendrán lugar entre los días 11 y 14 marzo. El viernes, 13 de marzo, se premiará, al igual que el año pasado, la fidelidad, fe a sus Titulares y constancia en esta Hermandad a aquellos hermanos que cumplan sus bodas de oro o de plata dentro de esta corporación, obsequiándolos con un diploma honorífico.
El día 14 de marzo, día en el que tendrá lugar la Función Solemne y que dará fin al triduo, tendrá lugar la Protestación de fe de los hermanos ante las Sagradas Escrituras y el Libro de Reglas de la Hermandad.
Tras la Eucaristía se procederá al solemne besamanos de Nuestra Señora de la Soledad.
Los cultos tendrán lugar en la Parroquia de Santa María de la Encarnación, en el horario habitual de misa, o sea, a las 20.00 horas, presididos por el actual párroco de la localidad y Director Espiritual de la Hermandad, Don Javier Martínez.
Al culminar la función solemne, todo hermano deberá dirigirse a los salones parroquiales para presenciar el anual Cabildo Ordinario de Salida, en el que tendrá voz y voto todo hermano mayor de edad y con más de un año de antigüedad en nuestra Hermandad.
Ni decir tiene que todo hermano se encuentra en la obligación y en el deber de asistir a los cultos de sus Titulares, tal y como se encuentra reflejado en las Reglas de nuestra Hermandad, y al posterior Cabildo, de modo que allí os esperamos.

DONACIÓN Y ORGULLO


Meses atrás esta Hermandad recibió una llamada del Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla y paisano de nuestra localidad, Don Francisco Ortiz, con un motivo muy peculiar. Al parecer las Hermanas de la Cruz de Sevilla, congregación a la cual perteneciera en su día nuestra Titular Santa Ángela de la Cruz, le había comentado que querían ceder la urna que albergara el cuerpo incorrupto de la Santa cuando salió en procesión por las calles de la capital hispalense hacia la Santa Iglesia Catedral, con motivo de su santificación, allá por el año 2003 a cargo del papa Juan Pablo II.

Pero las Hermanitas de la Cruz no se la querían dar a cualquiera. La Hermandad a la que estuviese destinado el féretro debía tener entre sus Titulares a Santa Ángela y como Titular más un Cristo Yacente. Por tanto. La Hermandad de la Amargura de Constantina contaba con todos los requisitos. Por ello, el Vicario pensó en nosotros. No dudó en llamarnos, y tras los trámites pertinentes la urna y las andas que la sostienen se pusieron en camino para la Sierra Norte de Sevilla.
Actualmente ya ha tocado el suelo de nuestra localidad y se encuentra dentro del patrimonio de la Hermandad. Esto debe llenarnos de orgullo y hacernos sentir unos privilegiados, pues entre tantos postores y candidatos hemos sido los elegidos para llegar a poseer una de las reliquias más simbólicas y llenas de historia que puedan existir hoy día.

La finalidad de la urna y de las andas está todavía por confirmar, aunque se barajan varias hipótesis y expectativas.

miércoles, 4 de febrero de 2009

DESDE LUEGO...

No he podido resistirme a escribir en nuestro Blog después de haber leído en un foro "cofrade" ciertas barbaridades. La cuestión era la aparición de una imagen en un revista. Este hecho, a muchos de los lectores les parecía bien, sin discutir, sin objeción alguna. A su vez" otros opinaban que era una barbaridad, que siempre la misma Virgen ocupaba las portadas, a lo que unos energúmenos, pretendiendo defender a su Virgen calificaban al resto de imágenes como apéndices de aquellas, de ser la única Virgen, de ser la auténtica Madre de Dios, todo ello, denostando y echando por tierra a las demás representaciones de María.
¿Podemos presumir de ser "cofrades" cuando realmente existen pequeñas luchas por proclamarse devoto de la "mejor Virgen"?. ¡Es pavoroso! ¿Cómo podemos decir que nuestra imagen de la Virgen es superior, las más guapa, la más rica, la más, la más y la más? ¡Pero si ELLA es UNA! Las imágenes son un vehículo que nos conduce al Señor, teniendo todas la misma importancia, no importando si se visten con oros o con humildes telas.
La verdad, es que esa gente da mucha pena. Basan su vida en una imagen y no en lo que representa. Seguro que en todo el año acude a verla a su Iglesia, pero llega la Semana Santa y se da golpes en el pecho si llueve o le grita GUAPA al verla pasar por su calle. ¿Le rezará alguna vez?
Claro que nos puede gustar una imagen más que otra, por supuesto. Yo misma siento predilección por Nuestra Señora de la Amargura, pero no por ello critico a las demás. Si con todas tengo relación, si con todas tengo un lazo de unión: Ellas representan a mi Madre del Cielo.
Antes de criticar una imagen de la Virgen , deberíamos examinarnos por dentro y sacar nuestras manchas, ¡qué no son pocas!
BEATRIZ COBO ROSSELL