a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

lunes, 3 de mayo de 2010

JORNADA DE BESAMANOS

El pasado sábado, 1 de mayo, Nuestra Señora de la Amargura quedó expuesta durante toda la jornada en Solemne Besamanos en la Capilla de San Juan de Dios.

A las nueve de la mañana, se abrían las puertas de la Capilla de las Hermanas Mercedarias, de par en par, para que Nuestra Señora de la Amargura pudiese recibir a los doce primeros niños que recibían a Cristo por vez primera.

Ocupando el altar mayor, María Santísima de la Amargura, lucía engalanada como la tarde anterior y escoltada por los faroles de cola de su paso de palio, esperando a que sus hijos acudieran a su visita en su provisional casita de fin de semana.

Tras la procesión de los niños de comunión a la Parroquia, la capilla continuó abierta quedando María Santísima en Solemne Besamanos, hasta las doce y media, aproximadamente, momento en el que se cerraron las puertas para preparar los últimos detalles para la boda que se celebró. Nuestra Diputada de Juventud, Rocío Vicente Caro, contraía matrimonio con su marido Luís ante las plantas de Su Virgen de la Amargura, rodeada de sus amigos y familiares, en una pintoresca ceremonia. Aprovechamos para darle nuestra sincera felicitación y desearle lo mejor.

La capilla volvió a abrir sus puertas a las cinco de la tarde, acudiendo un numeroso grupo de devotos y curiosos que se acercaban a la céntrica capilla para contemplar a la Reina de la Amargura, que lucía como Ella sabe hacer, gracias a las manos del cuerpo de camareras y a su vestidor, Carlos Rodríguez Sánchez, sumergida en una densa nube de incienso.

Algunos visitantes aprovecharon la ocasión para llevarse un recuerdo en el puesto efímero que el Grupo Joven instaló en el cancel de la Capilla, en el que había gran variedad de objetos cofrades.

VIERNES DE ROSARIO VESPERTINO

El pasado viernes, 30 de abril, salía Nuestra Señora de la Amargura en Rosario Vespertino con motivo de la Misa del Mes de Mayo.
A las nueve y media, aproximadamente, María Santísima de la Amargura atravesaba la puerta de Llano del Sol de la Parroquia para dirigirse hacia la Capilla Mercedaria de San Juan de Dios, para celebrar allí la anual Misa Mariana que recogen nuestras reglas.

Salía con la caída de la tarde y ataviada de Reina, luciendo la nueva saya de salida que estrenara el pasado Domingo de Ramos, obra de D. Carlos Rodríguez Sánchez; así como, el manto rojo, propiedad de la Pontificia y Real Hermandad de Nuestra Señora del Robledo Coronada, patrona de Constantina. Lucía la medalla de Condecoración Militar con distintivo blanco, que nuestro hermano Miguel Matachana donara a la Hermandad.

Fue portada por algunos miembros de la cuadrilla de palio, así como de un grupo de hermanos y fieles que se acercaron para arrimar el hombro a las pesadas andas que también portaran a Santa Ángela de la Cruz por las calles sevillanas en dos mil tres.

Abría el cortejo la Cruz Parroquial, escoltada por un cuerpo de acólitos formado por cuatro ciriales, dos incensarios y dos navetas. Seguidamente, se abría fila la presidencia, integrada por la Secretaria, Tesorera y Hermano Mayor. Tras ellos, se abría paso entre el gentío Nuestra Señora de la Amargura.

A la cita acudieron un número considerado de hermanos, fieles, devotos y curiosos que acompañaron a la Madre de la Amargura durante su traslado a la capilla, cantando el Santo Rosario.

El evento daba fin, tras una complicada entrada a la Capilla Mercedaria, con el canto de la Salve.

jueves, 29 de abril de 2010

HORARIO DE APERTURA DE LA CAPILLA

Tal y como advertimos en noticias anteriores, se comunicaría más adelante el margen durante el cual Nuestra Señora de la Amargura permanecerá en Solemne Besamanos durante el sábado, 1 de Mayo.

Pues bien, el horario será el siguiente:

Mañana: de 10.30 a 13.00 horas
Tarde: de 17.00 a 21.00 horas.


Todo el que lo desee podrá acercarse a la Capilla de San Juan de Dios para rendirse ante las plantas de María.

Posiblemente se encuentre instalado el puesto de objetos y recuerdos por parte del Grupo Joven de la Hermandad.

martes, 20 de abril de 2010

LA AMARGURA DE DUARTE

Nuestra Señora de la Amargura y su vestidor aparecen en un Blog dedicado a Luís Álvarez Duarte, su scultor.

El blog en cuestión, titulado "Luís Álvarez Duarte. Escultor e imaginero de Sevilla" está dedicado a homenajear la labor del imaginero sevillano. En él se pueden encontrar toda la obra, vida y detalle del citado escultor.

Entre tan amplia información se encuentra una reseña sobre Nuestra Señora de la Amargura, acompañando el artículo una selección de fotografías que muestran a María Santísima en todo su esplendor.

Además en esta web se puede encontrar una entrevista a los vestidores que enaltecen la Gloria de María con sus manos. Entre estos, aparece el vestidor de nuestras Titulares y Teniente Hermano Mayor, D. Carlos Rodríguez Sánchez, en una entrevista que se brindó a responder.

Desde este blog damos nuestra sincera felicitación a su autor, Sergio Marchal Jaén, natural de la provincia de Jaen.

*NOTA: A continuación se muestran los enlaces que dirigen a los artículos mencionados.

http://alvarezduarte.blogspot.com/search/label/VISTIENDO%20A%20MARIA
http://alvarezduarte.blogspot.com/search/label/3.7.-%20Provincia%20de%20Sevilla

lunes, 19 de abril de 2010

NUEVAS RIFAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS

Nuevos cuadrantes en nuevos establecimientos han sido colocados en esta semana.

Cada cliente podrá participar abonando 1€ y eligiendo un número, entrando a formar parte de un sorteo de 50€ para consumir en el establecimiento en cuestión.

En esta ocasión son dos nuevos establecimientos los que han decidido ayudarnos. Uno de ellos es la Peluquería-Estética Estilo; el segundo, el Videoclub de la calle Alamos.


El sorteo se realizará el viernes, 9 de julio de 2010, Viernes de la III Velá de la Amargura, D.m., coincidiendo con las dos últimas cifras del cupón de la ONCE.


Agradecemos la colaboración desinteresada de los establecimientos, y la de todos aquellos que se acerquen a partcipar.

jueves, 15 de abril de 2010

MAYO MARIANO

Se acerca el mes de Mayo, mes de adoración y veneración a la Virgen María. Mes, en el que según las reglas de nuestra Hermandad, se celebra la Función Solemne en honor a una de nuestras dos advocaciones marianas.

Pero este año no será como otro cualquiera. No será un año más, ni una celebración más. Así las circunstancias lo han requerido y así habrá de celebrarse, pero este año, la Parroquia de Santa María de la Encarnación verá marcharse entre los naranjos de Llano de Sol a María Santísima de la Amargura en busca de sus fieles más ancianos, aquellos que residen en la Residencia de San Juan de Dios de las Hermanas Mercedarias. Sí, habéis leído bien, este año la Función Solemne de Nuestra Señora de la Amargura se acontecerá en la Capilla del Hospital de San Juan de Dios.

A continuación, se expone el desarrollo de eventos que tendrán lugar durante el último fin de semana de abril y el primero de mayo, fin de semana dedicado, exclusivamente, a la veneración de María.

VIERNES, 30 DE ABRIL

A las 21.00 horas, Nuestra Señora de la Amargura atravesará el dintel de la puerta de Llano del Sol de la Parroquia para comenzar su traslado a la Capilla de San Juan de Dios, en Rosario Vespertino.

El itinerario será el siguiente: Plaza de Llano del Sol, Alférez Cabrera, Calle Mesones, Capilla de San Juan de Dios.

María Santísima de la Amargura será portada en las andas donde procesionara Santa Ángela de la Cruz por las calles de Sevilla con motivo de su santificación en 2003, que la Hermandad posee desde el pasado año, a hombros de la cuadrilla de costaleros del paso de palio, que lucirán traje oscuro.

Todo hermano que así lo desee, podrá ayudar arrimando su hombro y vistiendo según lo citado anteriormente.

Durante el recorrido, se procederá al canto del Santo Rosario.


SÁBADO, 1 DE MAYO

Nuestra Señora de la Amargura quedará expuesta en besamanos durante toda la jornada.

La capilla de San Juan de Dios permanecerá abierta tanto por la mañana como por la tarde. Más adelante, se hará público el horario de apertura de la capilla, para que todo devoto pueda asistir.


DOMINGO, 2 DE MAYO

A la 13.00 horas de la tarde tendrá lugar en la citada Capilla, la Eucaristía en Honor a María Santísima, presidida por Nuestra Señora de la Amargura.

Al culminar la misma la Santísima Virgen quedará expuesta en Solemne Besamanos.

Seguidamente, se procederá al Traslado de la imagen a la Parroquia de Santa María de la Encarnación.

El itinerario será el siguiente: Capilla de San Juan de Dios, Calle Mesones, Padre Félix y Parroquia de Santa María de la Encarnación.


Aprovechamos estas líneas para recordar a todo hermano de la Corporación, el deber de asistir a los cultos y actos organizados por la misma, por lo que esperamos que asista a los acontecimientos con el único fin de arropar a María Santísima de la Amargura.

viernes, 9 de abril de 2010

***ACTUALIZACIÓN

Se hace saber a todo usuario y hermano que ya se encuentra disponible en este blog una colección de fotografías correspondientes a las Estaciones de Penitencia del Domingo de Ramos y del Sábado Santo de 2010, ubicados en la sección "Momentos Inmortalizados"; así como, tres vídeos de las respectivas salidas procesionales, en la sección "Vídeos de Nuestra Hermandad".
Avisar, también, que se encuentra a total disposición de aquel interesado el Pregón Juvenil del pasado Viernes de Dolores, a cargo de Dª Asumpta Ruíz Aranda, accesible a través de la sección "Escritos a Nuestra Hermandad".

ULTIMO DÍA PARA RECOGER EL PREMIO

El Grupo Joven recuerda, a aquellas personas que han participado en la compra de las papeletas en las que se premiaba al ganador con una Cesta de Cuaresma, que hoy es el último día para reclamar dicho premio.

El boleto ganador es el 960, coincidiendo con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE del viernes, 26 de marzo, pasado Viernes de Dolores.

Revisen vuestros boletos y hagánoslo saber.

Recordamos también que el número premiado de los cuadrantes colocado en la Tienda de Jaime Quirós del Grupo de la Paz es el 60, coincidiendo con las dos últimas cifras del sorteo de la ONCE del mismo día.

jueves, 1 de abril de 2010

VISITA A LOS ANCIANOS

El pasado Sábado de Pasión, antesala al Domingo de Ramos, el Grupo Joven de la Hermandad de la Amargura hacía otra visita a la Residencia de Ancianos San Juan de Dios de Constantina.

Sobre las cuatro de la tarde, el Grupo Joven, prácticamente en su totalidad, entraba en las instalaciones de las Hermanas Mercedarias, para pasar un rato con sus mayores.

En el comedor y sala de estar, se les repartió unas torrijas, tan propias de las fechas, para que degustaran ese sabor tan cofrade y se les repartió una estampa de Nuestra Señora de la Amargura para que velara de ellos en esos momentos de soledad.

Tras una hora entreteniéndolos, conversando con ellos y animándolos, en la medida de lo posible, el Grupo Joven se despedía hasta otra próxima visita.

Agradecemos, desde aquí, a las Hermanas por su entrega y su disposición.

PREGON JUVENIL MULTITUDINARIO

El pasado viernes de Dolores se aconteció, en la capilla del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, el Pregón Juvenil de Asumpta Ruíz Aranda.


A las siete y cuarto de la tarde del 26 de marzo, daba comienzo la VII Edición del Pregón Juvenil organizado por el Grupo Joven de la Hermandad de la Amargura. Tras la marcha elegida por la Pregonera, Pasan los Campanilleros, se subió al atril la pregonera del año anterior y miembro del Grupo Joven, Dª Beatriz Cobo Rossell, dando una emotiva presentación y preparando al público para lo que se avecinaba.


Tras la marcha de Font de Anta se agarraba al frío metal, como en sus años de infancia, Asumpta. Se presentó con una tranquilidad admirable, propio de ella, sabiendo transmitir cada sentimiento que por su boca salía, encandilando a su público con cada seña a cada una de las Hermandades que procesionan por nuestro pueblo. Es de destacar las alusiones referidas a su abuela y a su familia, relacionándolas con la temática cofrade.

La capilla se presentaba abarrotada de gente que, espectante, recibió el mensaje transmitido por la pregonera.