a

Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.
Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.
Salve a Nuestra Señora de la Amargura
domingo, 14 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
SAN DIEGO DE SAN NICOLÁS PARA LA HERMANDAD DE LA AMARGURA
Una representación de nuestra Hermandad ha asistido a la salida procesional del Patrón de la Sierra Norte
Con motivo de la vinculación iniciada en la pasada Cuaresma entre nuestra Corporación y la de San Diego y aceptando su invitación, un colectivo de nuestra Hermandad, formado por miembros de Junta de Gobierno, Camareras, Grupo Joven y Grupo Infantil, han participado de los actos de culto celebrados en torno al santo y patrón de la sierra.
Culminada la procesión, ambas corporaciones nos hemos hecho una foto de familia ante su Titular para inmortalizar el encuentro y se ha mantenido una convivencia en la Casa Hermandad.
Tenemos que agradecer enormemente la atención recibida y el calor con el que nos han acogido. Esperamos que estas relaciones se mantengan y haya sido el comienzo de una nueva andadura juntos.
En la sección "Galería Fotográfica" podéis disfrutar de una colección de imágenes sobre el acto.
Etiquetas:
Convivencias,
Cultos,
Representación
miércoles, 12 de noviembre de 2014
SONES DE LA CALLE REAL TRAS EL CRISTO DEL ACEITE
La Agrupación Musical María Inmaculada de Castilleja de la Cuesta acompañará al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia el próximo Domingo de Ramos.
La Agrupación Musical María Inmaculada remonta sus orígenes a los años ochenta del siglo pasado. Si bien, en el año dos mil nueve, la banda sufre un refuerzo de instrumentos y personal llegando a la estructuración que se conoce hoy día. Este año, en el que celebran el treinta aniversario de su fundación, estrenarán uniformes que presentarán el próximo veintinueve de noviembre.
Esperamos que el próximo Domingo de Ramos, los sones venidos desde el Aljarafe sevillano se hagan oración tras el Cristo del Aceite y nuestros hermanos y devotos sigas disfrutando de una de las jornadas más señaladas del calendario.
Finalmente, queremos dar las gracias a la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Misericordia de Lepe por su trabajo y entrega a lo largo de los últimos años tras nuestro Cristo de la Humildad y Paciencia. Han sido nueve magníficos Domingos de Ramos los que hemos disfrutado de vuestros sones salidos del corazón. La Hermandad no tiene palabras para agradeceros tanto amor y cariño como habéis demostrado al vecino más antiguo de Constantina. Muchas gracias por todo.
sábado, 1 de noviembre de 2014
CULTOS A SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ
El próximo fin de semana, con motivo de su onomástica, la Hermandad celebrará los cultos anuales en honor a nuestra Titular, Santa Ángela de la Cruz.
El Viernes, 7 de noviembre, el Grupo Infantil tendrá una serie de actividades enfocadas al aprendizaje de la vida y obra de la Santa sevillana.
El Sábado, 8 de Noviembre, se organizará una Visita de Impedidos. Para ello, todo aquel que pudiera estar interesado en que la reliquia visitase su domicilio deberá comunicárselo a algún miembro de la Junta de Gobierno, quienes se desplazarán con la misma.
El mismo Sábado, a las 21:00 horas, se celebrará en la Iglesia de San Juan de Dios, la Función Solemne en honor a Santa Ángela de la Cruz, oficiada por el Capellán de la Comunidad Mercedaria, el Rvdo. Sr. D. Euduardo Ávila Benítez. Al finalizar la Santa Misa, quedará expuesta la reliquia Ex-Vestis para que pueda ser besada.
Hacemos extensible esta información a todos los hermanos de la Corporación, así como a todos los devotos de Santa Ángela de la Cruz.
miércoles, 29 de octubre de 2014
LA ASOCIACIÓN MUSICAL DE LA ALGABA ACOMPAÑARÁ A LA VIRGEN DE LA AMARGURA EL PRÓXIMO DOMINGO DE RAMOS
Durante esta semana se ha formalizado el contrato para la próxima Estación de Penitencia entre la Banda algabeña y nuestra Hermandad.
![]() |
Imagen extraída de la Web de la AMA (http://musicalaalgaba.com) |
La AMA (Asociación Musical de la Algaba) es una entidad creada por músicos profesionales de la Hermandad de la Soledad de la Algaba, fundando una Escuela de Música propia donde formar a sus componentes e inculcarles el arte de la música. La profesionalidad y experiencia de sus músicos la ha llevado a tener una agenda repleta durante todos los días de la Semana Santa, llegando a acompañar a varias de las Hermandades de Penitencias más reconocidas de la provincia, como el Gran Poder de Tocina, la Soledad de Alcalá del Río o la Vera-Cruz de Utrera, entre otras.
En cuanto a Glorias se refiere, ha interpretado sus sones cofradieros tras Nuestra Señora de Valvanera, y aún lo sigue haciendo con el Carmen y el Rosario de Santa Catalina de Sevilla, tras las que lleva varios años acompañándolas.
Aparte de la música procesional, a la que dedica gran parte de sus ensayos y en la que cuenta con un extenso repertorio de más de ochenta marchas, la AMA aglutina varios estilos, tales como el clásico, romántico o contemporáneo, realizando varios conciertos a lo largo del año.
Con todo estos avales, la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad consideró apostar por esta opción y espera que ambas corporaciones puedan disfrutar de un buen Domingo de Ramos, llegando las relaciones a buen puerto.
sábado, 25 de octubre de 2014
ANTONIO FERNÁNDEZ PIZARRO, PREGONERO JUVENIL DE LA SEMANA SANTA 2015
Durante la pasada semana el Grupo Joven designó al encargado de pregonar la Semana Santa el próximo Viernes de Dolores desde la juventud.
Antonio Fernández Pizarro junto a su venerada Virgen de la Amargura en el Besamanos Extraordinario del pasado mes de julio. |
Antonio Manuel Fernández Pizarro, de dieciocho años de edad y hermano de esta Corporación, se encuentra cursando su primer año del Ciclo Formativo de Grado Medio de Procedimientos de Orfebrería y Platería en la Escuela de Arte de Sevilla. Persona fuertemente ligada a nuestra Hermandad, perteneciente al Grupo Joven de la misma y miembro del Taller de Flores de Cera, así como colaborador de la priostía y mayordomía.
Además de a Nuestra Señora de la Amargura, a quien le profesa una fuerte devoción, le guarda cierto arraigo, aun no siendo hermano "pues no hay que ser hermano para tener fe en una determinada imagen" -según nos comenta el pregonero-, a Santa María del Robledo Coronada y a María Santísima de la Esperanza Macarena. En su infancia, estuvo en la Hermandad de la Vera-Cruz de la Campana, donde residió unos años y, próximamente, pertenecerá a la nómina de hermanos de la Divina Pastora de las Almas de Santa Marina de la capital.
El pregonero espera poder expresar sus sentimientos y mostrar al pueblo de Constantina lo que siente por su Semana Santa y, sobre todo, por sus principales devociones. Confía en que será un día inolvidable y el que ansía disfrutar al máximo.
Desde aquí le deseamos la mayor suerte y lo ponemos bajo las plantas de María Santísima para que lo acompañe en su caminar pregonero que se le avecina durante estos meses de elaboración hasta alcanzar el atril el próximo Viernes de Dolores, 27 de marzo, en el Colegio Conventual Sagrado Corazón de Jesús.
viernes, 24 de octubre de 2014
Álbum Fotográfico sobre la Función en Honor al Stmo. Xto. de la Humildad y Paciencia.
En la sección Galería Fotográfica pueden acceder a una amplia selección de imágenes relacionadas con la Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, celebrada la pasada semana. Cabe destacar que dicha celebración fue oficiada por el Vicario de la Zona Norte de la Archidiócesis de Sevilla, el Rvdo. Sr. D. Óscar Díaz Malaver. Al finalizar la misma, se hizo entrega de un cuadro a la Asociación de Fieles de San Sebastián de Lora del Río por su constante colaboración desinteresada y prestación de enseres.
Asimismo, la venerada imagen del Señor recuperaba su antigua iconografía, luciendo clámide con corona de espinas. Junto con esto, portaba el primer juego de potencias que tuviera la talla, donadas tras la reposición al culto del Cristo del Aceite tras el cese de la Guerra Civil y cuya restauración ha financiado el Grupo Joven, consistente en un baño de plata a través de los talleres de Orfebrería Andaluza.
Por su parte, el Grupo Infantil "Los Guindillas" participó de los cultos en la tarde del Viernes, tras tener una merienda de convivencia en la que se presentó el anuario de actividades del curso anterior.
Aprovechamos para agradecer a todos los devotos del Señor que se han acercado durante los cultos celebrados en su honor.
Etiquetas:
Cultos,
Grupo Infantil,
Grupo Joven,
Sagrados Titulares
martes, 14 de octubre de 2014
CONVOCATORIA AL CABILDO GENERAL DE CUENTAS
De orden del Hermano Mayor, previo acuerdo del Cabildo de Oficiales y en cumplimiento de lo predispuesto en las Reglas de la Hermandad, se CITA a todos los hermanos con, al menos, un año de antigüedad y mayores de edad, al
CABILDO GENERAL DE CUENTAS
del próximo Sábado, 18 de Octubre, a las 22:00 horas, en primera convocatoria, en la Iglesia de San Juan de Dios.
**Recordamos que la asistencia a los Cabildos es deber de todo hermano y que los acuerdos allí aprobados obligan a todos, incluidos los no asistentes.
jueves, 9 de octubre de 2014
FUNCIÓN SOLEMNE AL SANTISIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA
En cumplimiento con las Reglas de la Hermandad, esta Corporación nazarena celebra SOLEMNE FUNCIÓN en honor al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.
Tendrá lugar el próximo Sábado, a las 21:00 en la Iglesia de San Juan de Dios, oficiada por el Vicario de la Zona Norte, D. Óscar Díaz Malaver. Asimismo, la antigua imagen del Cristo del Aceite estará expuesta en DEVOTO BESAPIE durante todo el fin de semana en el altar mayor del templo.
Hacemos un llamamiento e invitamos a todos los hermanos para que asistan a los cultos de la Hermandad, y por ende, participen de la vida de la misma durante todo el año, pues así lo recogen las Reglas.
Que el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia os guarde siempre.
Etiquetas:
Capilla,
Cultos,
Sagrados Titulares
domingo, 5 de octubre de 2014
LA HERMANDAD DE LA AMARGURA VIAJA A LA VILLA DE GUADALCANAL
El pasado Sábado 4 de Octubre, le fue impuesta la Medalla de Oro a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalcanal.
Tras la imposición de la Medalla de Oro de la Villa a la venerada imagen del Señor y sumándose a otras Hermandades, nuestro Hermano Mayor le hacía entrega a la Corporación guadalcanalense de unos gemelos con su escudo corporativo para la talla de Padre Jesús.
Al finalizar el acto oficial, nuestra Hermandad junto con las demás asistentes -entre ellas la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de nuestra localidad- se dirigieron a la Casa de la Cultura donde la Corporación anfitriona tenía preparado un ágape.
Agradecemos enormemente la atención recibida en todo momento y felicitamos públicamente a la Hermandad de Guadalcanal por el evento que han celebrado.
Etiquetas:
Convivencias,
Medalla de la Ciudad,
Representación
lunes, 8 de septiembre de 2014
LA HERMANDAD DE LA AMARGURA CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
Todos los Grupos que forman nuestra Hermandad se mojaron a favor de la campaña contra la ELA.
El pasado miércoles, tras aceptar el reto que la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores nos propuso, diversos miembros de la Junta de Gobierno, Camareras, Grupo Joven y Grupo Infantil se dieron cita en el patio anexo a la Iglesia de San Juan de Dios para verterse sobre las cabezas el famoso cubo de agua, protagonista por excelencia de la iniciativa que fomentara AdELA. Aquellos hermanos que no pudieron asistir a la cita pero que desearon sumarse a la propuesta, se grabaron de manera individualizada y se añadieron al final del vídeo oficial que la Hermandad ha estado difundiendo estos días por las redes sociales.
Evidentemente esa era la puesta en escena. Previamente, todos los que se mojaron aportaron su donativo. Desde los mas pequeños hasta los mayores han depositado un fondo común que ha sido enviado con el asunto "Cubo Helado - Hermandad de la Amargura" a la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Con todo ello, se ha llegado a recaudar un total de ciento setenta y ocho euros y veinte céntimos (178.20€).
Siguiendo las pautas establecidas, la Hermandad decidió nominar a la Hermandad de la Soledad de la Algaba, a la Hermandad de Nuestra Señora del Monte de Cazalla de la Sierra y a la Asociación de la Cabalgata de Reyes Magos de Constantina (CREMA).
Agradecemos a todos los hermanos que se han sumado a la causa del verano y, dentro de sus posibilidades han contribuido por el bienestar de los pacientes que sufren esta enfermedad.
Aprovechamos para difundir el vídeo de la Hermandad, así como el número de cuenta de AdELA por si algún interesado quisiera sumarse a la iniciativa.
Nº de Cuenta: ES09 2038 1923 156200003135
Asunto: cubo hELAdo
domingo, 7 de septiembre de 2014
INVENTARIO DE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR
Pasadas las vacaciones, presentamos el recuento de artículos que fueron obtenidos el pasado mes de Junio, tras la Campaña de Recogida de Material Escolar que el Grupo Infantil de la Hermandad llevó a cabo como labor social extraordinaria con motivo del Quincuagésimo Aniversario de la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura.
Todo este material, finalizada la campaña, fue depositado íntegramente en Cáritas Parroquial, institución con la que se ha mantenido una constante coordinación durante todo el proyecto y que se encargará de suministrar a sus usuarios lo que estimen necesario.
Con parte de este material, se ha desempeñado a lo largo del verano un Proyecto de Carácter Extraordinario en el Barrio del Rebollar, a través de las áreas de Caridad, Formación y Juventud de la Hermandad, consistente en la impartición de unas clases de refuerzo académico a los menores del barrio, enfocado desde un punto de vista lúdico, en el que además de recordar el temario de las asignaturas, se les hacía hincapié en la aportación de valores éticos y comportamientos cívicos básicos.
A través de esta web, agradecemos públicamente la colaboración de todas las entidades que han colaborado en esta iniciativa, así como a todas las personas físicas que han aportado de forma anónima su donativo. Igualmente, queremos dar las gracias a los monitores que de manera desinteresada han dedicado su tiempo, durante el mes de Agosto, en el desarrollo y consecución de este proyecto.
Etiquetas:
Actividades,
Grupo Infantil,
Labor Social
jueves, 31 de julio de 2014
NUEVO APARTADO DEDICADO AL CINCUENTENARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA
En esta web se ha creado un nuevo apartado dedicado al Cincuentenario de la Hechura de Nuestra Señora de la Amargura.
A través del mismo se podrá consultar todos los actos que han tenido lugar durante el pasado año, recogiendo las intenciones y objetivos que la Junta de Gobierno se propuso perseguir cuando, en su día, decidiera celebrar todo un año de júbilo en conmemoración a la Hechura de la Dolorosa de Duarte.
A esta nueva sección se podrá acceder a través del icono que pueden localizar a la derecha de la pantalla, bajo el nombre de "Cincuentenario de Ntra. Sra. de la Amargura". Aunque se encuentra con un ochenta y cinco por ciento de su contenido, a lo largo de los días se irá actualizando hasta cubrir toda la información al respecto.
Esperamos que les resulte de su agrado. Igualmente, le rogamos que si tienen alguna sugerencia, nos la hagan saber para mejorar los contenidos.
Etiquetas:
Blog,
Cincuentenario Amargura,
Información,
Internet
domingo, 27 de julio de 2014
"A MARÍA, CONSUELO DE NUESTRAS AMARGURAS"
N.H.D. Carlos Rodríguez Sánchez puso broche de oro al Cincuentenario de Nuestra Señora de la Amargura con un bello Pregón de Acción de Gracias a la Madre de Dios.
El viernes veinticinco de julio de dos mil catorce quedará como el día en que quedara clausurado el Quincuagésimo Aniversario de la Hechura de Nuestra Señora de la Amargura. Para ello, la comisión organizadora de esta efemérides y, tiempo después, la Junta de Gobierno, designó a Carlos Rodríguez como Pregonero que pusiera punto y final a un año de ensueño y júbilo para todos los devotos de la Santísima Virgen.
El acto comenzaría a las nueve y media de la noche en la sede canónica de la Hermandad, la Iglesia de San Juan de Dios. Presidido por el Rvdo. Sr. Arcipreste y Párroco de Santa María de la Encarnación, D. Javier Martínez Naranjo y el Alcalde en Funciones, D. Fernando Jiménez y con la asistencia de la Corporación Municipal, algunas de las Hermandades de la localidad y otras vinculadas a la Corporación.
El Pregón dio comienzo con la marcha elegida por el pregonero, Soleá, dame la mano, tras la cual tomó la palabra el Hermano Mayor para presentar al que habría de cerrar las puertas de todo un año de celebración. Tras los sones de Amarguras, subió al atril nuestro hermano Carlos. Lejos de los tópicos, consiguió que los presentes mantuvieran la emoción contenida desde el comienzo de sus palabras. Un pregón en el que exaltó la humanidad de la Virgen a través de la figura de aquellas madres que llevan un sufrimiento callado. A través de sus palabras se hicieron presente aquellos devotos que a lo largo de estos años han dedicado su vida a la Reina de los cielos e hizo un homenaje a otros tantos que, desde el silencio, llevan su devoción en la intimidad de la oración. Especial atención la dedicada a los Guindillas de la
Hermandad, por haber adoptado un protagonismo evidente en, prácticamente, la totalidad del Cincuentenario y por llenar a la Corporación de vitalidad y muestra constante de devoción y fervor. Durante media de oratoria, creó una simbiosis de lo que es la vida diaria de la Hermandad y la figura de la Virgen María como Madre de Dios y Madre nuestra.
Tras una larga ovación por parte de los asistentes como muestra evidente de un trabajo a la altura de las circunstancias, el acto ponía fin tras los sones de la Marcha Real.
Por su lado, la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Robledo Coronada aprovechó el acto para entregar un obsequio a la Dolorosa de Álvarez Duarte. Se trata de un broche de estrella de diez puntas en plata con cristales de Francia, datada del siglo XIX, que en su día formara parte de una corona de gala nupcial. Un detalle cargado de simbolismo, puesto que la Virgen del Robledo fue coronada tras un decreto del su Santidad San Juan Pablo II, quien declaró a la Virgen María como estrella radiante del tercer milenio. Además, tanto la Patrona de Constantina como Nuestra Señora de la Amargura, cuentan con con un alhaja posterior formada por dos estrellas, donada por devotos de la Santísima Virgen en recuerdo de una hermana que perteneció a sendas corporaciones. Desde la Junta de Gobierno agradecemos el bonito gesto que ha tenido la Hermandad del Robledo con nuestra Titular.
Etiquetas:
Actividades,
Cincuentenario Amargura
CELEBRADO LOS ÚLTIMOS CULTOS EXTRAORDINARIOS A NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA
Multitud de devotos y fieles han desfilado por la Iglesia de San Juan de Dios durante toda la semana para ver a la Virgen.
Desde el pasado martes, Nuestra Señora de la Amargura volvía a descender desde su camarín hasta el suelo del presbiterio para ser expuesta en Besamanos Extraordinario con el que poner fin a todo un año de actos conmemorativos en su honor. Para ello, la priostía de la Hermandad elaboró un nuevo altar de culto desde el que han dado luz el regalo que durante todo un año han ido confeccionando algunos hermanos: las velas rizadas.
Desde que se abrieran las puertas de la Iglesia, un ir y venir de devotos no han parado de visitar a la Virgen, de dedicarles momentos de oración y plegaria. Un besamanos que ha permitido que, dadas las fechas estivales, hayan podido acercarse hasta sus plantas aquellos hijos de Constantina que viven fuera y no tienen la dicha de gozar de su presencia el resto del año.
Durante la tarde del Martes, el Grupo Infantil de la Hermandad organizó una Ofrenda Floral en la que participaron otros hermanos. Un acto que se inició con la misma canción que entonaran en la Plaza de Nuestra Señora de la Virgen en el Rosario Vespertino del pasado veintiocho de junio. Seguidamente, se rezó la oración a la Virgen Niña y se hizo entrega a la Dolorosa de aquellas flores que, más tarde, formaran los frisos que la han acompañado durante toda la semana. Asimismo, se aprovechó para presentar a la Virgen una niña recién nacida cuya familia se encuentra vinculada al Grupo Infantil, que aprovecharon para regalarle un medallón para la cuna y un cirio rizado que encenderá el día de su Bautismo.
Desde la Junta de Gobierno queremos agradecer a todo el pueblo de Constantina ese arropo constante a la Santísima Virgen, esa muestra de veneración hacia la que es consuelo de nuestras amarguras, hacia la Bendita Madre de Dios. Que ella os ampare siempre.
Etiquetas:
Cincuentenario Amargura,
Cultos
domingo, 20 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
jueves, 3 de julio de 2014
GLORIOSO ROSARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA
El pasado 28 de junio, Nuestra Señora de la Amargura visitó las calles del barrio del Pozuelo con motivo del Cincuentenario de su Hechura.
Sobre las nueve y media de la noche, la comitiva -formada simplemente por cruz parroquial, cuerpo de acólitos, el paso de la Santísima Virgen, el clero que presidía el rezo del Santo Rosario en sus misterios gloriosos y el Coro de Campanilleros de Amigos de la Navidad quienes entonaban los misterios- salía por la puerta de Llano del Sol, mientras que la torre parroquial rompía en un repique de campanas. Sin prisas pero sin pausas, el paso de la venerada imagen fue transcurriendo por calles estrechas en un recorrido nunca visto, aprovechando las reducidas dimensiones del paso para poder visitar las calles de aquellos hermanos y devotos que no pueden disfrutar, habitualmente, del tránsito de la Virgen por sus casas.
Es de reseñar el transcurso de la comitiva por la casa de la Camarera Honoraria de la Hermandad, donde el Grupo Infantil le lanzó nueve mil aleluyas desde los balcones o la llegada del paso a la calle Antonio Machado donde algunos miembros del Grupo Joven adornaron una fachada con un altar en honor a la Virgen donde se culminó el rezo del Santo Rosario. A partir de ese momento, el Coro de Campanilleros comenzaron a entonar marchas procesionales cantadas mientras la Santísima Virgen se adentraba en el barrio del Pozuelo. Emotiva fue su entrada donde el Grupo Infantil le dedicó una petalada mientras que le lanzaban vivas a la Virgen. Desde ahí hasta la llegada a su plaza fue sobrecogedor, sin olvidar la calle Feria donde le llovieron pétalos desde varias azoteas y balcones.
Al llegar a la Plaza Nuestra Señora de la Amargura, el Grupo Joven le lanzó nueve mil aleluyas y una petalada antes de que la Virgen se dispusiera ante el retablo cerámico, bajo el que se encontraba una alfombra de sales desde donde los Guindillas entonaron un cántico y un manifiesto de alabanza previo al canto de la Salve por parte de todos los presentes congregados.
Sin duda una procesión de gloria, con el rezo del Santo Rosario, con la que se conmemoró el Cincuentenario de la Hechura de la Dolorosa de Duarte y que fue posible gracias a todos los hermanos, vecinos y devotos que acompañaron a la Virgen, engalanaron sus casas y la arroparon en todo momento. Aprovechamos para agradecer a todas las Hermandades que nos han cedido parte de su patrimonio para este día, así como a la cuadrilla de costaleros por su esfuerzo durante todo el recorrido y que ha servido para engrandecer aún más la festividad. Que Nuestra Señora de la Amargura y su Bendito Hijo os protejan siempre.
*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" encontraréis una amplia selección de fotografías relacionadas.
Etiquetas:
Cincuentenario Amargura,
Cultos,
Cultos Externos
CELEBRADOS LOS CULTOS EXTRAORDINARIOS A NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA
D. Santiago Gómez Sierra presidió el Pontifical en honor a la Santísima Virgen con motivo del Cincuentenario de su Hechura.
La Virgen de la Amargura abandonó la Iglesia de San Juan de Dios el pasado Domingo, 22 de Junio, portada en andas y luciendo un nuevo manto bordado por el taller de la Hermandad, para presidir el altar que la Hermandad montó en la Plaza de Llano del Sol para la solemnidad del Corpus Christi. Un altar compuesto por dos alturas diferenciadas: una primera formada por la mesa de altar del extinto Convento de Santa Clara donde aparecían los elementos eucarísticos, y otra segunda algo más elevada donde se ubicó la Santísima Virgen escoltada por cuatro blandones y dos faroles cedidos por la Oliva de Salteras, así como por las imágenes de Santa Rita y San Juan de Dios.
La Hermandad de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén y la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores aprovecharon esta ocasión para obsequiar a la Santísima Virgen con un presente. La primera hizo entrega de una palma en plata de ley sobredorada, obra de Orfebrería Marmolejo. Por su parte, la segunda le regaló un broche formado con un corazón atravesado por siete puñales ejecutado en los talleres de Orfebrería Andaluza. Aprovechamos la ocasión para agradecer, públicamente, este noble gesto de estas dos Corporaciones nazarenas con las que se cuenta con un fuerte vínculo.
Agradecemos a todas y cada una de las Hermandades y Cofradías que nos han acompañado en estos días, a los hermanos sacerdotes que se han brindado para oficiar el Triduo, a la Parroquia por las facilidades que nos ha dado y a todos los que han asistido y han hecho posible con su esfuerzo y sacrificio la consecución de estos cultos extraordinarios en honor a la Santísima Virgen.
*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" pueden disfrutar de una amplia selección de fotografías relacionadas.
*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" pueden disfrutar de una amplia selección de fotografías relacionadas.
Etiquetas:
Cincuentenario Amargura,
Cultos
jueves, 12 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
ACTOS EXTRAORDINARIOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA
DURANTE EL MES DE JUNIO LA HERMANDAD CELEBRARÁ LOS ACTOS PRINCIPALES DEL CINCUENTENARIO DE LA VIRGEN DE LA AMARGURA
Son varios los actos celebrados a lo largo de la última quincena del mes. Nuestra Señora de la Amargura, presidirá el Altar del Corpus que la Hermandad monta cada año en la festividad del Santísimo Sacramento. Dicho altar estará ubicado en la Plaza de Llano del Sol donde será trasladada la Santísima Virgen desde la Iglesia de San Juan de Dios en andas, minutos antes del comienzo de la procesión del Corpus Christi.
A partir del Martes, 24 de Junio, a las 20:30 horas, se celebrará un Triduo Extraordinario en la Parroquia Santa María de la Encarnación, oficiados por hermanos sacerdotes de esta Corporación nazarena. Durante estos tres días se estrenará el ejercicio de Triduo que N. H. Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel López Becerra ha elaborado con motivo de esta festividad.
El Viernes, 27 Junio, a las 20:00 horas, tendrá lugar la celebración central de todo este año mariano. El Excmo. Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, presidirá la Solemne Función Pontifical que tendrá lugar en la Parroquia de Santa María de la Encarnación. Al término de la misma, la Agrupación Coral Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, dirigida por D. Manuel Jesús Navarro Sánchez, entonará la Salve que N.H.D. José Luis Muñoz Alonso ha compuesto para Nuestra Señora de la Amargura.
El Sábado, 28 de Junio, a las 21:30 horas, la Santísima Virgen saldrá en Rosario Vespertino, tras el que regresará a la sede canónica de la Hermandad. Irá acompañada por el Coro de Campanilleros "Amigos de la Navidad" que irá entonando el rezo del Santo Rosario en sus misterios gozosos. El itinerario será el siguiente: Plaza Llano del Sol, Peso, Bodeguetas, Ramón y Cajal, Blas Infante, Carnicerías, Antonio Machado, Plaza del Pozuelo, Pozuelo, Pósito, Erizo, Castaño, Alto de la Corredera, Alameda, Feria, Plaza de la Carretería, Plaza Nuestra Señora de la Amargura, Mártires, Barrio Nuevo, Vinagra, Mesones e Iglesia de San Juan de Dios.
La Junta de Gobierno ruega a todos sus hermanos y devotos de la Santísima Virgen que asistan a los actos Extraordinarios que se celebrarán en su honor y que la acompañen como muestra de veneración y respeto a la Madre de Dios en su advocación de la Amargura.
Etiquetas:
Cincuentenario Amargura,
Corpus,
Cultos,
Cultos Externos,
Sagrados Titulares
domingo, 1 de junio de 2014
LA AMARGURA SE LLENA DE ESPERANZA
Nuestro estandarte acompañó a la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena en la Misa Estacional de la Plaza de España.
Eran las ocho de la mañana cuando una representación de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad ponía rumbo hacia la capital sevillana para formar parte de uno de los días que pasarán a la historia en la ciudad, uno de tantos otros que van unido a la devoción hacia la Esperanza Macarena.
Una hora más tarde, el secretario de la Hermandad macarena nos recibía en la verja de la Plaza de España, dándonos las invitaciones que nuestra Hermandad se ganó el pasado once de Enero, cumpliéndose la proposición que la Junta de Gobierno anfitriona nos hiciera en el camarín de la Virgen de la Esperanza esa misma tarde, después de que doscientos de nuestros hermanos alcanzaran el jubileo en la Basílica.
Finalizada la Eucaristía presidida por el Arzobispo de Sevilla y concelebrada por más de doscientos sacerdotes, empezó a formarse el cortejo que acompañaría a la Macarena desde la Plaza donde nos encontrábamos hasta el Rectorado de la Universidad de Sevilla, donde se refugiaría la imagen hasta su regreso a la Basílica a la caída de la tarde. Nuestra Hermandad tuvo la fortuna de ocupar un lugar de ensueño, a pocos metros del paso de palio de la Esperanza.
Era curioso como pese a encontrarnos desfilando por la Avenida de Isabel la Católica de la Ciudad de Sevilla, podíamos ir saludando a vecinos, paisanos y caras conocidas que nos acompañaron y nos hicieron sentir como en casa, mostrando el orgullo de ver a su Hermandad en ese punto y en ese momento.
Antes de llegar al foso que separa la Avenida del Cid con la lonja de la Universidad, todas las Hermandades que decidieron hacerse partícipes de este día hicieron un pasillo por el que pasó la Virgen de la Macarena, colmando de bendiciones a los hijos que la arroparon en el día de su cincuenta aniversario de la Coronación Canónica.
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
LOS GUINDILLAS PROCESIONAN CON SU CRUZ DE MAYO
Un año más el Grupo Infantil de nuestra Hermandad celebra la actividad más atrayente para los más pequeños.
Como viene siendo costumbre en estos últimos años, los niños de la Hermandad sacan a la calle un paso de Cruz de Mayo con el que disfrutan como si de su Domingo de Ramos se tratase. Este año, el evento venía cargado de estrenos; el paso que procesionara años anteriores cedidos por uno de nuestros Guindillas ha sido sustituido por uno elaborado por la propia Hermandad. Para ello, varios padres y miembros de Junta de Gobierno junto con otros allegados a la Corporación han confeccionado una mesa de unas mayores dimensiones, una nueva cruz, los faldones y los respiraderos, a los que en años venideros se le irán incorporando mayores detalles con los que realzar más la festividad de la Cruz de Mayo en la Hermandad.
Tras una merienda en el patio de la Iglesia de San Juan de Dios, engalanado para la ocasión con una cruz de flores de seda y mantones, los miembros del Grupo Infantil se dispusieron a formar el cortejo que desfilaría por las calles de la feligresía arropados por todos los que tuvieron a bien acompañarlos. Abría un tramo de farolitos y un grupo de monaguillos con cestas, incensario y navetas. Tras estos, la Cruz de Mayo de los Guindillas, junto con otros dos pasos de unos niños que se unieron al desfile y que nos acompañaron durante todo el trayecto.
La cruz, como no podía ser de otra manera, salía bajo sones de Padrenuestro, para enfilar por la calleja de
la Vinagra e ir adentrándose en el barrio de la Hermandad. El itinerario se vio levemente alterado por petición de la cuadrilla, que solicitó prologarlo hasta el retablo de Nuestra Señora de la Amargura que preside la Plaza que lleva su nombre desde donde hicieron una levantá las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana.
la Vinagra e ir adentrándose en el barrio de la Hermandad. El itinerario se vio levemente alterado por petición de la cuadrilla, que solicitó prologarlo hasta el retablo de Nuestra Señora de la Amargura que preside la Plaza que lleva su nombre desde donde hicieron una levantá las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana.
Tras dos horas y media, el paso entraba en nuestra sede canónica, con una puerta abarrotada de público. Al finalizar, se le entregó a los artífices de los demás pasos que nos acompañaron, un cartel del Cincuentenario de la Virgen de la Amargura. Igualmente, como seña de agradecimiento por su labor desinteresada, se obsequió a D. Luis Rebolledo y Dª. Concepción García con un cuadro de nuestros Titulares. Con D. Miguel Ángel Cruz y a D. Narciso Nieto no pudimos demostrar nuestra gratitud personalmente por no encontarse presentes por cuestiones personales pero aprovechamos estas líneas para felicitar su callado trabajo en la realización de las parihuelas del nuevo paso.
En definitiva, nuestra Hermandad vivió una ilusionante tarde con todos los Guindillas que pudieron asistir, inculcándole la bonita festividad de las Cruces y con la que podemos volver a ver un paso en la calle.
*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" pueden disfrutar de una selección de fotografías relacionadas con la actividad.
*NOTA: En la sección "Momentos Inmortalizados" pueden disfrutar de una selección de fotografías relacionadas con la actividad.
miércoles, 7 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
LA HERMANDAD CELEBRA EL MES DE MARÍA
NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA PRESIDIÓ LOS CULTOS CELEBRADOS EN SU HONOR EN EL MES DE MAYO
Durante la pasada semana, la venerada imagen de la Dolorosa tallada por Álvarez Duarte ha recibido numerosos actos celebrados para mayor gloria de la Santísima Virgen María. Montado el altar de cultos, abrían la semana de veneración a la Madre de Dios el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, un centro que desde los orígenes reorganizativos de la Hermandad, en 1947 en el extinto convento de Santa Clara, ha mantenido una estrecha relación con esta Corporación nazarena. Por ello, con motivo de este año de júbilo por el Cincuenta Aniversario de la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura, los ciclos de preescolar y educación primaria se dirigieron hasta nuestra sede canónica para hacerle una ofrenda floral a la Virgen y tener unos minutos de oración ante Ella.
El Sábado por la noche, se celebró la Función Solemne a la
Santísima Virgen cuya sagrada cátedra fue ocupada por nuestro Director
Espiritual y Párroco de Santa María de la Encarnación, D. Javier Martínez
Naranjo. A la misma asistió una representación de la Hermandad de San Diego de
San Nicolás del Puerto que pondría expuesta la reliquia del Patrón de la Sierra
Norte al finalizar la Eucaristía, para que los presentes se acercaran a besarla
antes de regresar a la localidad vecina tras haber procesionado el pasado
Domingo de Ramos en el palio de Nuestra Señora de la Amargura.
Como curiosidad, reseñamos que la imagen de la Santísima Virgen aparecía ataviada de la misma manera que fuera vestida en el acto de bendición de la talla cuando viniese a Constantina en el año mil novecientos setenta y cinco, incluido el manto que fue cedido igualmente para la ocasión por la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Robledo Coronada.
martes, 29 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
TRASLADOS DE VUELTA A SAN JUAN DE DIOS
El próximo fin de semana nuestros Sagrados Titulares regresarán a nuestra sede canónica, la Iglesia de San Juan de Dios tras haber realizado las estaciones penitenciales del Domingo de Ramos y Sábado Santo.
De este modo, el Sábado 26 de Abril, a las 21:00 horas, serán trasladadas las imágenes del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad.
El Domingo, a las 13:00 volverán el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Amargura.
Para ambos días, todo aquel que desee acompañar a sus Titulares portando cirio deberán dirigirse a la Parroquia Santa María de la Encarnación media hora de comenzar los traslados.
Etiquetas:
Capilla,
Sagrados Titulares,
Traslados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)