a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

martes, 27 de enero de 2009

ESPERANDO CUARESMA

Tan solo un mes nos separa del inicio de Cuaresma. Un mes y comenzaremos a escribir el prólogo de la Semana en la que la persona más importante de la historia llega, muere y resucita.Ese miércoles pondrá punto y final a un año de espera, de nervisismo, de preparativos. Finaliza una etapa y comienza otra, como todo en la vida. La Cuaresma nos llevará a protagonizar un cambio en nuestros sentidos:por un lado, la vista percibe imágenes en Via Crucis, el oído se acopla a los sones desgarrados de una corneta; el gusto comienza a paladear el dulce sabor de las torrijas de la abuela; el olfato se adapta al seco olor del incieso que sale de las iglesias; mientras que el tacto siente el terciopelo de un manto. Todo cambia, incluso nuestro sueños.


Las noches cuaresmales las protagoniza el azahar y un varal, el clavel y la cruz. Noches cortas y días largos en los que preparar todo para evitar que la improvisación se haga presente.


La Cuaresma es tiempo de recogimiento, de oración, de intensidad. Hemos de tener siempre el ejemplo de Cristo en su retirada al desierto ¿Acaso no nos vendría bien un período de reflexión? ¿Un rato para pensar y rezar? Eso es Cuaresma.Si preparamos bien este tiempo de expectación, nuestra Semana Santa será más intensa.



BEATRIZ COBO ROSSELL


viernes, 2 de enero de 2009

REGALO A LA PREGONERA JUVENIL

En la tarde del viernes, dos de enero, se le entregaron a la Pregonera Juvenil de la Semana Santa de 2009, Beatriz Cobo Rossell, las pastas del pregón para que puedan albergar esas bellas palabras que recitará el tres de abril en el Colegio de la Doctrina Cristiana.
Estas pastas están realizadas en piel, donde aparece el escudo de nuestra Hermandad, y las iniciales de la pregonera.
El acto se llevó a cabo en la capilla de la Inmaculada, lugar donde se encuentran ubicados nuestros Titulares actualmente, y de manera íntima, al que acudieron su familia y amigos, una representación del Grupo Joven y de la Junta de Gobierno.
Tras unas palabras del Hermano Mayor se pasó a la entrega de las pastas y nos hicimos unas fotografías para inmortalizar el evento.

jueves, 1 de enero de 2009

MENUDA MANERA DE COMENZAR EL AÑO

Primera noche del nuevo año. El 2009 ha sido recibido por todo lo alto. Ejemplo de ello fue el Cotillón de Fin de Año celebrado la pasada madrugada del uno de enero en la Antigua Iglesia de la Concepción. Realizado por el Excmo. Ayuntamiento de Constantina y amenizado por el Grupo "Diviértete". Pero lo más importante, y es la parte que nos incumbe, servido por y para la Hermandad de la Amargura.
Gran éxito resultó ser, pues desde primeras horas de la madrugada ya había colas en la venta de tickets y en el guardarropas. Colas que fueron constantes durante toda la noche hasta el amanecer. Personas y más personas que decidieron, adecuadamente, asistir a aquel recinto a celebrar el nuevo año y a contribuir con nuestra Hermandad.

Tal fue el resultado, que se acabaron, en reitaradas ocasiones, las existencias de hielo, refrescos y algunas bebidas, teniendo que improvisar rapidamente para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Noche agotadora para el personal, en la que Junta de Gobierno, Camareras y Grupo Joven se fundieron en uno solo, en claro ejemplo de Hermandad, para dar todo lo mejor por Ella. Ya fuera sirviendo copas, en el guardarropas, en la venta de tickets o echando hielo a los vasos, siempre te encontrabas un buen ambiente y se respiraba una gran compenetración y coordinación, animados por conseguir los objetivos propuestos y haciendo que, en esa noche, todos los allí presentes se encontrasen como en casa.
Desde el Blog del Grupo Joven aprovechamos para dar la enhorabuena a todos los que han participado en esta actividad y que ayudaron para que resultase más fácil la tarea.
Al resto de personas que contribuyeron con su grata asistencia, agradecerles su colaboración y esperamos volver a verles en la próxima ocasión.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

VENTA DE PASTELES

En la próxima tarde del viernes, 2 de enero de 2009, el Grupo Joven de esta Hermandad, se dispondrá a realizar su habitual puesto de pasteles, tal y como se llevó a cabo en el pasado año. Estará ubicado en la Calle Mesones, frente al Salón de Usos Múltiples, en el mismo lugar que en la anterior ocasión.
Este puesto estará surtido de una gran variedad de pasteles, totalmente caseros, chocolate, guinda, anís...en fin, todo lo adecuado para pasar una fría tarde de invierno.
También contará con novedades. Se sorteará una surtido de galletas y una docena de los pasteles más suculentos que allí se encuentren. Todo aquel interesado se puede inscribir en esa tarde, y al final de la misma se sabrá el ganador.
Dispondrá, también, de una amplia gama de objetos cofrades, propios de nuestra Hermandad, además de una edición de fotografías exclusivas de Nuestros Titulares.
Nuevamente se pide vuestra colaboración y ayuda, y que respondáis igual que en ocasiones anteriores.
¡¡¡OS ESPERAMOS¡¡¡

*NOTA: En caso de que la lluvia nos impida realizar la actividad, se pospondría para la tarde del sábado, 3 de enero.

sábado, 27 de diciembre de 2008

MISA DE SAN JUAN

El 27 de diciembre es día de celebración para la Juventud Cofrade de todos los lugares, y nosotros no podríamos quedarnos atrás.
Tal día, e invitados por la Juventud Cofrade de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Señora Santa Ana, este Grupo Joven acudió a la Ermita de Santa Ana junto con el resto de jóvenes cofrades de esta localidad para conmemorar el día de nuestro patrón, San Juan Evangelista, Titular de la corporación de Santa Ana.
En la Eucaristía, presidida por el Reverendo Cura Párroco de Constantina D. Javier Martínez, participamos distintos miembros de todos los grupos. A nosotros, concretamente nos tocó organizar y leer el Salmo, la primera lectura y las peticiones, leídos por nuestras hermanas Mariola y Beatriz.
Seguidamente, mantuvimos un rato de unión y terulia todos juntos tomándonos unas copas.
Con esto queda claro que la Juventud se sigue volcando por las Hermandades y que quieran fomentarlas y luchar por ellas.

viernes, 26 de diciembre de 2008

VISITA A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS

Es Navidad. Tiempo de familia. Época en la que nadie se merece estar solo. Es por ello por lo que el Grupo Joven y la Junta de Gobierno de esta Hermandad repite experiencia. El día veintiseis de diciembre nos dirigimos a la residencia de ancianos San Juan de Dios de nuestra localidad, o más conocido por "el Hospital de ancianos", para pasar una tarde acompañando a todos aquellos que allí habitan.
Llegamos un poco cortados y sin saber como actuar. Pero pronto las Hermanas Mercedarias no dieron movilidad. Nos dirigimos al comedor donde se encontraban los ancianos que peor se encontraban de salud. Allí estuvimos dándoles de comer su habitual cena y conversando con ellos para que las navidades se les hicieran más amenas.
Una vez los estómagos llenos, cantamos todos juntos unos villancicos, típicos de la época en la que nos encontramos.
Finalmente nos despedimos de ellos, deseándoles unas felices fiestas, dentro de lo que cabe, y les regalamos unas bandejas de polvorones y chocolate, para que merienden y disfruten de estas fechas. Le dimos también unas estampas de Nuestra Señora de la Amargura, para que los proteja de todos los males y los respalde bajo su manto de amor.
Salimos de allí bastantes satisfechos y nos sentimos realizados. Esto nos sirvio para recordarnos que una Hermandad no es solo materialismo y objetos dorados y lujos. Es también esto, compañía, ayuda y transmitir nuestras más humildes intenciones hacia aquellos que más lo necesiten.

martes, 23 de diciembre de 2008

NACIMIENTO, NATIVIDAD, NAVIDAD


Ya estamos de nuevo anclados en la fecha más importante del año: la Navidad. Y digo que es la más importante porque los Cristianos de todo el mundo celebramos el nacimiento del Salvador. Todos nosotros nos reuniremos alguno de los días sucesivos con nuestra familia, eje de nuestras vidas, para conmemorar dicho acontecimiento, recordando tiempos pasados, planificando el futuro, y en fin, compartiendo las vivencias de este presente que nos ha tocado.
El Grupo Joven de esta Hermandad desea compartir con todos vosotros esta bonitas fechas y por eso, nos veréis por las calles de Constantina en diferentes ocasiones. Para nosotros, la Navidad es una fecha para compartir con los compañeros, para relacionarnos con otros jóvenes Cofrades de nuestro pueblo y para participar activamente en la vida de la Iglesia.


Reiteramos nuestras felicitaciones navideñas deseando que la fe en nuestros amantísimos Titulares nos ayuden a atravesar las procelosas aguas del 2009 igual, o incluso mejor que las del pasado año.

"Dios se ha hecho hombre en Jesucristo; ha nacido de la Virgen María y renace hoy en la Iglesia. Él es quien lleva a todos el amor del Padre celestial. ¡Él es el Salvador del mundo! No temáis, abridle el corazón, acogedlo, para que su Reino de amor y de paz se convierta en herencia común de todos"




¡FELIZ NAVIDAD


Y


FELIZ 2009!




sábado, 29 de noviembre de 2008

ABIERTA NUEVA SECCION

A partir de las doce de la noche del 29 de noviembre, quedará abierta la nueva sección de fotografías del blog: la sección de Fotografías Antiguas. Esta apertura la llevamos anunciando desde hace mes y medio aproximadamente, a través de un evento creado en el Tuenti de este Grupo.
La intención que queremos conseguir con esta parte del blog, es recopilar y hacer llegar, a todos los usuarios que nos visitan, todos los momentos pasados en Nuestra Hermandad, y que no deben permanecer en el olvido.
Por ello, desde aquí pedimos que toso aquel que posea un fotografía de más de quince años de antigüedad, no dude en enviárnosla.
Ahora os dejamos para que podáis disfrutar de esta nueva sección que ha sido creada con todo el cariño e interés para vosotros hermanos.
Aprovechamos esta noticia para agradecer enormemente a todos aquellos hermanos que nos han mandado las fotografías, que han hecho posible esta nueva sección.
Esperamos que resulte de vuestro agrado.

Es Tiempo de Adviento

Ayer comenzó un nuevo año litúrgico, y con ello, el periodo de Adviento. Durante estas cuatro semanas, viviremos con una actitud de expectación activa, de conversión, de estar alerta y preparados para recibir a Jesús como don gratuito de Dios a todos los hombres para salvamos.

Esta preparación al Nacimiento de Jesús no se basa en pensar en las compras de Navidad, en las cenas de Nochebuena, en los regalos que vamos a recibir, etc. Ello lo dejaremos en un segundo o tercer plano, pues lo realmente importante de este tiempo se centra en la profundización de nuestra fe, en vivir con intensidad la espera de la Natividad de Jesús. Este proceso nos ayudará a comprender con una mayor madurez el significado auténtico del cristianismo y el origen de nuestra cultura.

El centro del Adviento es la Virgen María. Ella es la figura clave. En Ella está el Salvador, el Mesías, el Señor. Alumbrará a Dios hecho carne, al hijo del Todopoderoso. Ella, que fue concebida sin pecado original, celebrará en unos días la Festividad de la Inmaculada Concepción, dogma que hace más de 150 años que los católicos defendemos. Este período es bien distinto al mes de mayo o al mes del Rosario, pues se trata de esperar la celebración del momento que cambió la Historia: el nacimiento de Cristo. Por eso, durante los cuatro domingos que dura el Adviento, se enciende una luz de cera para iluminar nuestro corazón en ese sentido, en el del amor a Dios hecho hombre.

"En Ella la Iglesia admira y ensalza el fruto más espléndido de la redención y la contempla gozosamente como una purísima imagen de los que ella misma, toda entera, ansía y espera"

Por eso, encendamos nuestra vela particular y esperemos la pronta venida de Nuestro Señor Jesucristo.
BEATRIZ CR

lunes, 10 de noviembre de 2008

LUTO

Un año más llega la fría y luctuosa cita con el penúltimo de los meses del año, el mes de noviembre o mes de los difuntos. Estos treinta días están dedicados a aquellas personas que dejaron de estar entre nosotros para ir al Reino de los Cielos de la mano de la Virgen Santísima. Es por esta razón por la que Ella se ha vestido de oscuro, para no distorsionar el paisaje doloroso que supone el adiós definitivo del ser querido. De sus ropajes, María ha escogido la sobriedad y la elegancia para guiar con su Bendita Mano a las Almas que engrosarán las nubes del Cielo. María está acostumbrada a ello;cada Semana Santa hace lo propio con su Hijo, a quien mataron por ser el Rey de los Judíos.

Sin embargo, la Madre del Redentor no sólo viste de luto por la muerte: el negro de sus ropajes refleja las penurias que azotan este mundo, las injusticias que se comenten diariamente, el hambre que soportan millones de personas por la incapacidad de sus gobernantes, la Amargura de no saber dónde los desparecidos; la Soledad de aquellos ancianos olvidados por sus familias; o simplemente, el Dolor que se siente al tener que escribir estas líneas pensando que el mundo está así.
Lejos de catastrofismos, en nuestro corazón ha de elevarse un sentimiento de Esperanza que nos ayude a cambiar el panorama, a verlo desde otro punto de vista. Nuestra vida tiene que ser un canto de alegría por mucho que nuestras penas sean mayores. Debemos seguir el ejemplo de Cristo, quien no decayó en ninguno de los momentos de su vida, incluso, ni en su propia muerte.
Debemos rezarle a Robledo, Amargura, Esperanza, Soledad, Dolores para que nos den la fuerza que necesitamos para emprender nuestro día a día. La luz de su mirada debe ser la guía de nuestros pasos y de nuestras acciones. Sin la fe no hay camino, y sin camino, no hay esperanza.


BEATRIZ C.R.