a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

lunes, 30 de diciembre de 2013

PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE LA ESPERANZA MACARENA

Estimado Hermano en Xto.,
Con motivo del Año Jubilar (1 junio de 2013 - 1 junio 2014) por el 50 Aniversario de la Coronación canónica de la Esperanza Macarena, la Hermandad de la Macarena ha tenido a bien asignar la fecha del próximo 11 de Enero, a las 18:00 horas, para la celebración de la Santa Misa dedicada a nuestra Real Hermandad, y realización del Acto de recepción y lectura de las necesidades para la obtención de las Indulgencias Plenarias.
El acto consistirá en la Recepción a la representación de la Hermandad por parte del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, celebración de Santa Misa oficiada por N.H.Dean de la S.M.P.I Catedral de Sevilla y Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, Rvdo.D.Francisco Ortiz Gómez, recepción de pergamino corporativo recordatorio del Año Jubilar, realización de foto de grupo ante la Stma. Virgen de la Esperanza, subida al Camarín y rezo conjunto por los difuntos de ambas Hermandades. A la finalización se ofrece la posibilidad de visitar el museo con una aportación de 2€/persona para obras asistenciales de la hermandad de la Macarena.
La Hermandad de la Macarena ofrece la posibilidad de obtener un pergamino personalizado como peregrino para los hermanos que asistan y así lo soliciten mediante reserva antes del día 7 de Enero, al precio de 2€ para obras asistenciales de la Hermandad de la Macarena.
La Junta de Gobierno desea que este evento, de suma importancia para nuestra Hermandad, esté al alcance de cualquier hermano de nuestra Corporación, de modo que ese día asistamos en masa a la Basílica de la Esperanza Macarena. Por ello, se va a poner un autobús que saldrá desde Llano del Sol en la tarde del 11 de Enero y nos desplazará hasta Sevilla. El precio aún no está cerrado pero se estima entre los diez y trece euros. El que esté interesado solo tiene que ponerse en contacto con algún miembro de la Junta de Gobierno o confirmar su asistencia a través de este correo electrónico antes del 7 de Enero.
Hacemos un resumen de fechas y trámites:
- Antes del 7 de Enero: Confirmación de la asistencia al acto y Confirmación de optar al pergamino.
- Precio del Autobús: 10-13€
- Precio del Pergamino: 2€
- Visita al Museo de la Macarena: 2€
- Precio de Todo Incluido: 17€ como máximo.
Reiteramos nuevamente que deseamos que asistas con nosotros ese día portando tu medalla y luciendo tus mejores galas y participando de la Santa Misa ante las plantas de la Esperanza Macarena. Podrás formar parte de otro de los grandes actos de nuestra Hermandad, por lo que quedas invitado como hermano a otro día histórico para nosotros en este año en el que celebramos el Cincuenta Aniversario de Nuestra Señora de la Amargura. Te esperamos.

EL PASADO JUEVES LOS GUINDILLAS TUVIERON UNA RUTA DE BELENES

Más de ocho belenes fueron visitados por nuestro Grupo Infantil en la pasada semana en una divertida tarde.

Niños y padres, salieron de la Capilla a las cuatro y media de la tarde para comenzar con una tarde cargada de un gran espíritu navideño. Comenzaron por la Residencia de ancianos de San Juan de Dios. Tras ver el curioso portal de Belén que tienen montado, nuestros Guindillas visitaron a los mayores y le recitaron el popurrí de villancicos que cantaron en la Parroquia el pasado 22 de Diciembre. Además, les regalaron  dos bandejas de polvorones y un rosal.

Tras esto, visitaron la navideña estampa que los jóvenes de Casa Ribete han montado en el Ayuntamiento a base de materiales reutilizables. Seguidamente, se dirijieron hasta la Ermita de Santa Ana, donde los esperaban el Grupo Joven de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús. Una vez le cantaron al portal, pasaron a las dependencias de la Hermandad donde los invitaron a merendar y pasaron unos momentos de convivencia con los jóvenes. Finalmente, como María Santísima de la Esperanza aún estaba en su altar de culto, aprovecharon la ocasión para tener un Besamanos privado a la Titular Mariana de la Hermandad de Santa Ana. 

La siguiente parada estaba en la barriada de las Peñuelas, donde los esperaba un diorama cargado de detalles y curiosidades montado por D. José Antonio Silva quien les abrió las puertas de su casa a los Guindillas para que contemplasen su obra.

Entre villancicos y risas nuestros pequeños continuaron su andadura belenista hacia el barrio de El Cortinal, donde D. José Antonio nos recibió en su domicilio para mostrarnos un trabajado Belén con figuras en movimientos y cambio de luces que dejó embobados a todos nuestros pequeños y mayores que lo vieron.

Con esto, estaban todos los nacimientos vistos pero no contentos con la tarde, decidieron acudir juntos a ver la representación teatral que Ribete tenía preparada en el Salón de Usos Múltiples. Allí disfrutaron de la obra de Dickens, Cuento de Navidad, una divertida obra cargada de contenido y valores éticos y morales.

Ya, finalmente, se dirijieron a nuestra sede canónica donde se despidieron  tras haber pasado una tarde típica de las fechas y haciendo Hermandad.

Aprovechamos para agradecer a los padres de los Guindillas que ayudaron a los monitores en la supervisión de los niños, al Grupo Joven de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús por el bonito detalle que han tenido y a D. José Antonio y D. José Luis por abrirnos sus casas para contemplar sus obras.

domingo, 29 de diciembre de 2013

NUESTRA HERMANDAD ASISTE A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO DISCO DE LA BANDA DEL SOL

El domingo 22 de diciembre se celebró en la iglesia de la Anunciación de Sevilla la presentación
del nuevo trabajo discográfico de la Banda de Música de Nuestra Señora del Sol. 

A medianoche es el disco con el que, la banda que cada Domingo de Ramos acompaña a Nuestra Señora de la Amargura, conmemora el XX aniversario de su fundación, completando de este modo la labor que
ha venido realizando en torno a la figura de Joaquín Turina.

El concierto fue una sucesión atípica de piezas, intercalándose marchas propias de Semana Santa,
como Soleá dame la mano, Virgen del Valle o la Marcha fúnebre a Nuestro Padre Jesús de la
Pasión, con la Marcha Militar, la Procesión del Rocío y los motetes al Santísimo Cristo de la
Coronación y al Santísimo Cristo de la Expiración, interpretados éstos dos por la Capilla Musical
San Telmo (propia de la formación musical) y la Escolanía Anunciación de Sevilla.

Uno de los momentos culmen del programa, con el que se puso cierre al mismo, fue la
interpretación de Plazoleta de Sevilla en la noche del Jueves al Viernes Santo, de la comedia lírica
Margot de Joaquín Turina. La cantaora Joana Jimenez prestó su voz para cantar una saeta en una de
las partes de la pieza, llenando de emoción a todos los asistentes al concierto.

Desde este rincón, queremos agradecer la invitación que nos hizo la Banda de Nuestra Señora del
Sol y felicitarles por el trabajo realizado en este segundo disco y la magistral interpretación que del
mismo hicieron en la sevillana iglesia de la Anunciación. Estamos convencidos de que supondrá un
nuevo éxito para nuestros queridos músicos.

Les dejamos la descripción que de dicho trabajo realizó el director don Rafael Ruiberriz de Torres
Fernández:

«A medianoche es el trabajo con el que la Banda de Nuestra Señora del Sol de Sevilla
conmemora el XX aniversario de su fundación. Con él quiere completar la labor que venía
realizando en torno a la figura del eminente maestro sevillano Joaquín Turina. La recuperación de
una de sus dos piezas concebidas para banda de música, Marcha Militar, así como las adaptaciones
propias del El Jueves Santo a medianoche y de la marcha y saeta de su comedia lírica Margot, han
motivado la producción de este trabajo discográfico que pretende poner en valor la figura de uno de
los compositores más importantes de la historia de la música española y sevillana. Con él se invita a
todo aquel que los escuche a viajar a la Sevilla más modernista a través de la música de Turina y la
de los compositores más allegados a él en el entorno de las cofradías sevillanas de principio del
siglo XX. Con A medianoche el oyente puede acercarse a los diferentes géneros musicales que se
dan en el mundo de las cofradías de Sevilla: las marchas procesionales y fúnebres, la música de
capilla, la saeta y la música para voces y orquesta que se interpreta en la celebraciçon de los cultos
de las hermandades. De la mano de Joaquin Turina y a través de su producción más desconocida,
sus fotografías, la Banda de Música del Sol invita a que este viaje en el tiempo sea, si cabe, aún más
sensitivo»



NUESTROS GUINDILLAS PARTICIPAN EN EL CERTAMEN DE VILLANCICOS DE LA PARROQUIA

Nuestro Grupo Infantil levantó de los bancos a todos los asistentes al Certamen de Villancicos del pasado Domingo.

Tal y como anunciamos, el pasado Domingo se celebró en la Parroquia el anual concierto de Villancicos organizado por todas las Hermandades y Cofradías de Constantina con el fin de fomentar los cánticos populares navideños. 

Nuestro Grupo Infantil "Los Guindillas" tras un mes de ensayo deleitaron a los presentes con un popurrí de villancicos tradicionales en el que fueron introduciendo de manera puntual distintos instrumentos. Triángulos, flautas, claves, cascabeles, platillos y panderetas fueron sucediendo en los diez minutos que duró su intervención. Finalmente, recitaron un mensaje de felicitación de Navidad como portavoces de nuestra Hermandad para terminar interactuando con el público en el estribillo del último villancico, logrando que todos los presentes se levantaran de sus bancos con una cálida ovación.
Al terminar, un portavoz de las Hermandades organizadores, concretamente un miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazarenos obsequió al Grupo Infantil con una placa como gesto de agradecimiento por la participación en el certamen.

Desde aquí aprovechamos a todos el apoyo y arropo a este grupo de la Hermandad que en el día de mañana serán los encargados de llevar las riendas de la Corporación.  





jueves, 26 de diciembre de 2013

UN AÑO MAS LA HERMANDAD SE REUNE PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

El pasado Sábado algunos miembros de la Hermandad se reunieron en la tradicional cena de Navidad.

En esta ocasión se celebró en el Restaurante Cambio de Tercio. Los allí reunidos mantuvieron un ambiente jubiloso y muy agradable, como normalmente acostumbra esta Hermandad cada vez que se reúne. La cena discurrió entre risas y cánticos de villancicos tras la bendición de la mesa que realizó N.H.Rvdo.Sr.D. José María Melendo Tamayo.

Al finalizar la cena, nuestro Hermano Mayor entregó un cuadro a N.H.D. Manuel Fajardo Jurado como homenaje a su labor de contraguía en el palio de Nuestra Señora de la Amargura. Finalmente, se dirigió a los asistentes para desear una Feliz Navidad a todos y agradecer la labor que cada uno realiza para la Hermandad a lo largo del año.

NUESTRO GRUPO JOVEN ASISTE A LAS JORNADAS CULTURALES DE LA SOLEDAD DE LA ALGABA

Un año más, nuestro Grupo Joven acompaña a la Junta Juvenil de la Soledad de La Algaba en el día de la Exaltación de la Navidad.

Hace ya algunos años en los que se entablaran las relaciones de amistad entre ambos grupos juveniles y, año tras año, nuestros jóvenes intentan no faltar a su cita en estas fechas  navideñas.

El pasado sábado, 21 de Diciembre, nuestra Hermandad asistió a la Exaltación de la Navidad según la Hermandad algabeña y, seguidamente, pasaron a un almuerzo de confraternidad junto con las demás Hermandades asistentes como eran los Panaderos o la Divina Pastora de Cantillana, entre otras.

Desde aquí agradecemos la invitación y esperamos seguir asistiendo en los años venideros. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

SALE A LA VENTA EL CARTEL CONMEMORATIVO DEL CINCUENTENARIO

Desde la pasada semana aquel que esté interesado puede adquirir el Cartel Conmemorativo del Cincuentenario de la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura por el módico precio de 2€.

Recordamos que el cartel ha sido obra del insigne imaginero sevillano y autor de la Virgen de la Amargura, D. Luis Álvarez Duarte, académico de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Es una obra en la que se puede apreciar la cara de la Dolorosa sobre fondo blanco y tul azul, acompañada por unos jazmines de fidedigna reproducción. En el pecho de la Virgen, la Medalla de Oro de la Ciudad de Constantina teniendo cerca todo el pueblo que a Ella se encomienda. El académico, en su día explicó cómo había desarrollado el cuadro para el que no ha necesitado ninguna fotografía de referencia. El cartel se remata con una rotulación explicativa y el escudo de la Hermandad y el logotipo Conmemorativo.

Recordamos que con lo que se recaude con la venta se financiarán los actos del Cincuentenario para no alterar los presupuestos anuales.

Animamos a adquirir esta bella obra. Lo puede hacer a través de cualquier miembro de Junta de Gobierno o Camareras o dirigiéndose a la Iglesia de San Juan de Dios.

CONVIVENCIA DE JUVENTUD EN TORNO A LA VIRGEN DE LA AMARGURA

El pasado Sábado se celebró una Convivencia de Jóvenes con motivo del Cincuentenario de la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura.

Recogido dentro del programa de actos del Cincuentenario de la Imagen de Álvarez Duarte, el Grupo Joven reunió en torno a las plantas de su venerada Titular a aquellos Grupos Jóvenes con los que guarda cierta vinculación para pasar un día de convivencia y poder celebrar con ellos esta efeméride tan importante para todos los colectivos de la Hermandad. Por ello, a la una del mediodía del pasado sábado se celebró una Eucaristía en nuestra sede canónica, presidida por nuestro Director Espiritual, D. Javier Martínez Naranjo. En ella participaron miembros de los distintos grupos que asistieron, tales como, de las Hermandades de Constantina como de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Robledo Coronada, así como, de las Hermandades de la Divina Pastora de las Almas de Cantillana y la Soledad de la Algaba.

Para esta ocasión, la imagen de Nuestra Señora de la Amargura presentaba todos los regalos que a lo largo de estos años le ha hecho el Grupo Joven de la Hermandad como eran la rosa de pasión que portaba en su mano derecha y el rosario de filigrana en su mano izquierda. Junto al estandarte corporativo, se encontraba el Banderín de la Juventud Cofrade de la Hermandad.

Al finalizar la Santa Misa nuestros jóvenes presentaron el regalo que le han hecho a Nuestra Señora de la Amargura. Se trata de una peana para camarín, repujada en alpaca plateada que fue bendecida y expuesta a los hermanos en el presbiterio del templo.

Seguidamente, la Camarera Mayor guió a los Grupos invitados por las dependencias anexas para enseñarles los enseres e insignias para terminar en el coro de la Iglesia donde el Hermano Mayor les contó algunas de las curiosidades de la Corporación.

Tras esto, la jornada de convivencia se trasladó al Colegio Sagrado Corazón de Jesús, donde se sirvieron platos típicos de las fechas en que nos encontramos y donde los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente muy agradable en unión y armonía entre todas las hermandades allí presentes.

Desde aquí queremos agradecer a todos los Grupos Jóvenes asistentes, a aquellos miembros de Junta de Gobierno, Camareras y Junta Auxiliar que nos acompañaron, así como, a las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana por la cesión de sus instalaciones.


EL REBOLLAR SE PREPARA PARA LA NAVIDAD

Un año más, los Guindillas llevan la Navidad al barrio del Rebollar y a sus niños.

Si el año pasado nuestro Grupo Infantil elaborara, juntos con los pequeños del barrio, un árbol de Navidad a base de hueveras y un Belén de fieltro, este año ha dado un paso más y ha salido a la calle. Para estas Navidades, con la colaboración del Excmo. Ayto. de Constantina y Cátitas Parroquial, se ha montado un árbol de Navidad que preside la calle principal del barrio del Rebollar, elaborado igualmente a base de materiales reutilizables, aunque en esta ocasión se trataba de botellas y envases de plástico.

Para ello, el Grupo Infantil se ha desplazado dos Domingos consecutivos para preparar y dar formas divertidas a las botellas para poder conformar el árbol con colores vivos. Así, el primer día se pintaron todas las piezas en la casa que el Ayuntamiento tiene habilitada para el Plan de Barrios y todos juntos fuimos llenando hasta dos habitaciones con las flores, guirnaldas y campanas que adornarían el árbol.

El pasado Domingo volvimos para llevar a la calle y trasladar la alegría de la Navidad a todos. Entre sones de Villancicos que sonaban desde algunos coches, padres, niños y monitores fuimos ejecutando la obra maestra. Mediante una tirantez entre dos árboles se fueron atando las distintas cuerdas que irían formando el cono del árbol. Fueron dos horas de auténtico caos navideño. Un constante ir y venir de personas transportando adornos, ajustando las tiras de cuerdas, completando aquellos huecos libres con piezas nuevas, los niños cantando, los padres riendo. Un ambiente de lo más jovial propio de las fechas en las que nos encontramos y cargado de ilusión y alegría.
Finalmente, se remató el árbol con la colocación de la Estrella que guiará a los Magos de Oriente y de un Sol sonriente.

Acto seguido, todos los asistentes regresamos a la casa del barrio donde Cáritas nos ofreció unos aperitivos y la Hermandad organizó unas migas para celebrar el buen resultado.

Un año más la Navidad ha llegado a todas las calles de Constantina y nada hubiese sido posible sin la participación de gran parte de los padres de los Guindillas, quienes ayudaron, de manera desinteresada y voluntaria, a los monitores en la ejecución del proyecto y en la supervisión de los niños que participaron. Igualmente queremos agradecer la oportunidad que nos ha brindado Cáritas Parroquial para que, un año más, podamos hacer esta actividad.





martes, 17 de diciembre de 2013

HORARIO DE VISITA DEL BELÉN

Desde el pasado Lunes, el Belén de la Iglesia de San Juan de Dios se puede visitar todos los días con el siguiente horario:

- De Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes: de 17:30 a 20:30 horas
- Martes: por las mañanas de 11:00 a 14:00 y por las tardes de 17:30 a 20:30 horas
- Sábado y Domingo: de 11:00 a 14:00 horas.

Recordamos que la Operación Kilo está abierta de forma permanente al igual que la Campaña de Recogida de tapones de plástico. Los alimentos pueden depositarlos en una cesta colocada en el presbiterio y los tapones los pueden dar al hermano que abra la Iglesia ese día.

Gracias.