a

a
Bienvenidos al Blog Oficial de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Entierro, Soledad y Santa Ángela de la Cruz de la ciudad de Constantina, con sede en la calle Izquieros y establecida canónicamente desde el 30 de abril de 2011 en la Iglesia de San Juan de Dios.

Este Blog fue creado, en su origen, para transmitir las actividades del anterior Grupo Joven y sirviese de punto de encuentro y unión para todos los jóvenes de nuestra Corporación. No obstante, vuestro continuo seguimiento y la gran aceptación que ha sabido alcanzar, han hecho que evolucionara en sí mismo y sea ahora el centro de transmisión por excelencia del día a día de esta nuestra gran Hermandad.

Salve a Nuestra Señora de la Amargura

lunes, 13 de septiembre de 2010

NUEVA ENTREVISTA

Una nueva Entrevista ha sido añadida a la sección "El Sentir del Hermano".

Tras meses de letargo, la sección "El Sentir del Hermano"vuelve a reactivarse con una entrevista fresca y bastante interesante en el ámbito de la juventud cofrade en general.

Las líneas allí plasmadas recogen el sentimiento de nuestra querida hermana y miembro del actual Grupo Joven, Beatriz Cobo Rossell. A sus veintidós años de edad y venida desde lejanas tierras norteñas de la villa de Santillana del Mar, esta cofrade incansable ha cedido, gustosamente, a destapar sus vivencias más íntimas en el ámbito cofrade según la Hermandad de la Amargura.

Con esta, son cuatro las entrevistas realizadas a nuestros hermanos y personajes relacionados con nuestra Corporación y esperamos continuar con nuestra primitiva intención: dar a conocer el sentir de cada hermano, según su persona y sus circustancias.

Esperamos que se deleiten con los anecdóticos y curiosos sucesos de esta joven hermana cántabra.

EL BLOG ESTRENA NUEVA SECCIÓN

Hermanos y usuarios, el Grupo Joven os informa que hoy se estrena una nueva sección en este Blog.

Hoy, 13 de septiembre, día del tercer aniversario de la reorganización del Grupo Joven de la Hermandad de la Amargura, este Blog pone a disposición de sus usuarios una nueva ventana, una nueva sección dedicada a la veneración de Nuestra Señora de la Soledad.

"450 años de Devoción Soleana" muestra la evolución que ha experimentado la devoción hacia la Virgen María en su advocación de Soledad en nuestro pueblo, centrándose, expresamente, en el conjunto de actos alebrados con motivo del cuatrocientos cincuenta aniversario de tal efeméride.

Es una sección con una nueva imagen, que contiene, a su vez, otros subapartados que informan detalladamente sobre cada uno de los eventos llevados a cabo y muestran algunos documentos que certifican la antigüedad de esta devoción.

Es otra sección que se añade al resto de publicaciones consolidadas, y que esperemos que guste y deseamos que la disfruten y se empapen de la información plasmada.

Ir a Sección

martes, 7 de septiembre de 2010

UNA TARDE EN IZQUIERDOS nº7

El verano agota sus días en Constantina y comienza el fin. Septiembre hace acto de presencia en esta villa y la devoción mariana es honrada por las calles de nuestro pueblo.

Como cada Septiembre, la Patrona y Madre de los constantinenses recorría las calles de sus barrios en una tarde en que la villa se engalanaba para recibirla bajo palmas y flores de seda, entre mantones y colgaduras para recibir entre vítores a Nuestra Madre del Robledo, Patrona de Constantina, en la tarde soleada del pasado sábado, 3 de Septiembre.

En esta ocasión, visitó las calles del barrio del Pozuelo y sus aledaños, acudiendo a cada rincón portada por sus devotos vecinos.

Tras la Santa Misa, celebrada en la Plaza del Pozuelo, la Virgen continuó con su paseo, llegando a una callecita estrecha, escondida tras las casas de Carnicerías. La calle Izquierdos esperaba ansiosa su llegada y, entre sus vecinos, allí se encontraba la Hermandad de la Amargura, en plena sede establecida, con sus puertas abiertas de par en par, como una más, para recibirla a Ella. Junta de Gobierno, Camareras y Grupo Joven llenaron la Casa Hermandad de Izquierdos nº 7 para hacerle entrega de un ramo de flores y pasearla por su calle. La casa de todo hermano se presentaba acicalada para la ocasión, adornada sus ventanas con macetas y flores, con una guirnalda de luces y con un recién estrenado rótulo cerámico. Allí, se entonaron cánticos a la Patrona. Salves y oraciones elevadas a Ella, entre vítores salidos de puros corazones amarguristas.

La Hermandad de la Amargura se unía al festejo de la tarde, donde la devoción mariana se congregaba en una sola advocación, en una sola Madre.

Finalmente, mientras Robledo se marchaba por donde llegó, la Casa Hermandad continuó abierta pasando una velada de convivencia recordando lo vivido hasta que, finalmente, las puertas se cerraron, esas que no volverá a abrir para tal efeméride hasta dentro de unos años.


*NOTA: En los próximos días se publicarán fotografías que reflejen lo vivido.

viernes, 20 de agosto de 2010

LA AMARGURA CON SU PATRONA

El Pasado 15 de Agosto tuvo lugar la tradicional y Solemne Procesión de Nuestra Señora del Robledo por las calles de Constantina.

A las 21.15 horas, aproximadamente, Nuestra Patrona y Madre del Robledo Coronada salía de la Parroquia de Santa María de la Encarnación para realizar su habitual procesión por las calles de su pueblo.

En el cortejo, formado por representaciones de la corporación municipal, por el Señor Cura-Párroco, y miembros de las distintas Hermandades y Cofradías de la localdad, se encontraba el estandarte corporativo de la Hermandad de la Amargura escoltado por cuatro varas.

La representación estuvo formada por los hermanos Rocío Vicente, Jaime Quirós, Cristina Rodríguez, Manuel Matachana, Juan García y Juan Grados. El Grupo Joven no podía faltar a tal efeméride, y acudieron a la cita Beatriz Cobo y Andrés Manuel Marín. Por su parte, el Hermano Mayor, Francis González de los Reyes, y el Teniente-Hermano Mayor, Carlos Rodríguez Sánchez formaban parte del cortejo en sus lugares correspondientes.

Sobre la mediañoche la Madre de Constantina callaba a Llano del Sol con su presencia y las Hermandades la recibían en el interior de la Parroquia, como es costumbre, uniendose al pueblo entonando los cánticos de la Salve.

lunes, 9 de agosto de 2010

Julio de tu Robledo



Julio expira en el campo. Quiso entregar su último día lejos de las campanadas que marcan el ritmo de Constantina. En lugar de proclamarse en las campanas de la Torre de la Parroquia, ha preferido la intimidad de una humilde espadaña. En vez de hacerse eco entre las casas del pueblo, ha querido que sus receptores sean las encinas, los robles y los alcornoques del campo.

Julio dice que durante muchos años se quedó sin verla, que siempre Agosto se quedaba con Ella. Por fin le ha tocado su turno, su oportunidad de tenerla cerca. Así que, como muestra de generosidad, nos ofrece una mañana fresca sin el calor que por estas fechas protagoniza las horas de Constantina. Julio está de fiesta, aunque sea en el día de su clausura.

Dispuesto a entregarlo todo a Ella, se prepara temprano para que nada se les escape. Se levanta a las cinco y media de la mañana; se pone su ropa cómoda para andar los quilómetros que separan aquella Torre de la Espadaña de la Señora. Se toma un café para no dormirse y sale por la puerta de su casa. Por el camino se encuentra a muchos constantinenses que hacen su mismo camino, se dan los buenos días, y continúa andando. Cruza la Alameda contemplando el Arco de la Feria que Agosto disfrutará. Este año, parece que el pueblo ha sido generoso con Julio y le han querido hacer partícipe de todos los eventos de su mes vecino.

Al salir de Constantina, se pierde la luz del camino, y comienza a iluminar la luz de la Fe, la luz que emana del Santuario de la Señora. El frío se intensifica a medida que camina por el Rebollar, y cuando llega a la fuente del Robledo, se refresca y se cuela por el cierre de la puerta que custodia a María. Allí está unos instantes sólo con Ella, sabe que es la única vez que la va a poder ver, por lo menos, hasta el año que viene, si hay suerte.

Toda la Ermita está en silencio. Él saluda a la Virgen y al Niño y comienzan a conversar sobre cómo les ha ido durante este tiempo. Julio dice que no ha estado lejos de Ella, que su mes ha estado con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús y con la Hermandad de la Amargura. Le cuenta que le invitaron a sus Velás, y que en ambas, se lo pasó muy bien. Además, le avisaron de que podía acudir a la fiesta que la Señora Santa Ana da en el Jardín de su Casa. En definitiva, Julio se lo pasa muy bien en Constantina.

María le cuenta las últimas travesuras que su Niño hace, que no le puede dejar sólo porque también quiere echarse en los brazos de las imágenes que hay en el pueblo de su Madre. Quiere que todas las Vírgenes sean igual de alegres que la que vive en la Ermita. Le dice a su Madre que porqué llora tanto cuando la llaman Amargura, o porqué tiene esa carita de pena cuando es la Esperanza de la Vida. No entiende porqué le afligen los Dolores de los Siete Puñales en su corazón, ni alcanza las razones de su Soledad ante una cruz desnuda. Él le cuenta a Robledo

que hará lo que su Padre le encargó: salvará a los hombres con su muerte pero a los tres días Resucitará y volverá a la Vida Eterna.

De repente, la conversación se interrumpe con la llegada de las primeras personas. Julio observa las caras y la emoción contenida que éstas esconden. Sabe que muchas no la han podido ver desde Septiembre, cuando María, tras estar en su Casa de Verano, regresó de nuevo al Campo, pues Ella sabe que una casa no puede estar cerrada tanto tiempo.

Cada vez entra más gente. Julio se sienta en una banca y con los demás, reza el Rosario, sigue la Novena y participa en la celebración de la Santa Misa. Está muy emocionado al no saber cuándo volverá a verla. Cuando finaliza el rezo de la Salve, Julio sube al Camarín de la Virgen para despedirse. Da la vuelta alrededor del templete en el que está subida y la mira en los espejos. Lo único que sabe en ese momento es rezar con la mirada, dirigiéndola hacia su bendito rostro. Finalmente se santigua y se va poco a poco deseando que esa imagen no se borre nunca.

Julio sale de la Ermita. Se marcha lentamente a Constantina para agotar allí sus últimas horas. Cuando den las doce de la noche, todo habrá acabado. En ese mismo momento, le pasará el testigo a su vecino Agosto para que él viva sus primeros ocho días de fiesta en los brazos de Robledo. Y a partir de ese momento, Agosto comenzará a disfrutar de la Madre y Patrona de Constantina con su Novena y su día grande, el Quince Agosto, el día en el que la Virgen, Asumpta al Cielo, recorra las calles de su pueblo para proclamar su Asunción y a recalcar, que Ella es el verdadero camino para acercarse al Niño que lleva en sus brazos, para cogerse de la mano de Dios.

Beatriz Cobo Rossell

Constantina, 6 de agosto de 2010




















DESAYUNANDO EN EL ROBLEDO

Un año más, y ya van tres, la Juventud Cofrade de la Hermandad de la Amargura coloca en los aledaños de la Ermita de Nuestra Señora del Robledo unos mostradores en los que ofrecemos el desayuno para los fieles que acuden a la Misa de nuestra Patrona.



Llegamos al Robledo a las seis de la mañana para poder contemplar la bella y emocionante salida de la Virgen de su Ermita hasta el lugar donde preside la Misa. Una vez acabado el traslado, comenzamos a montar nuestro puesto, a colocar todos los dulces en las mesas y a organizar lo que iba a ser una mañana de lo más ajetreada. Unos al mando de los fogones y otros encargados de los pasteles, fuimos atendiendo a todos nuestros “clientes” para que se quedaran satisfechos.



El resultado: una mañana muy agradable en la que todos echamos una mano para conseguir nuestros objetivos. Claro está que no debemos olvidar el dar las gracias a todos los que se acercaron a nuestro puesto para desayunar así como a nuestras madres, quienes se encargaron, en muchos casos, de prepararnos los bizcochos, roscos, palos de vinagre, etc. Tampoco nos podemos olvidar de Juan García, nuestro Prioste, quien de nuevo, nos prestó sus tablones y borriquetas para hacer los mostradores. Y como no, estamos eternamente agradecimos a la Hermandad de la Virgen del Robledo, quien cada año, nos da su permiso para colocar en el campo nuestro “chiringuito de desayunos”.



Beatriz Cobo Rossell



Constantina, 9 de agosto de 2010

LOS JÓVENES EN LA NOVENA

Agosto es el mes de Santa María del Robledo Coronada en Constantina. Desde el día 31 de julio se celebra en su Ermita la Novena, la cual, finalizará el próximo 8 de agosto, cuando la Virgen vuelva al pueblo después de casi un año de ausencia.

La Hermandad del Robledo es la encargada de organizar este evento, y para ello, invita a los distintos grupos y Hermandades de Constantina para que participen activamente. Este año, los encargados de acompañar a la Virgen han sido Cáritas Parroquial, el Grupo de Matrimonios, las Hermandades de la Virgen de los Dolores, de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Amargura, las Hermanas Mercedarias y varios jóvenes.

Nuestra Hermandad acudió al Robledo el 3 de agosto, el cuarto día de Novena. Como representación de la Junta de Gobierno acudió nuestra Secretaria Luisa Amaya, quien se encargó de leer la Lectura y el Salmo Responsorial. Nuestra hermana Mari Fede Rossell dirigió el rezo del Santo Rosario, y como es habitual, el Grupo Joven no podía faltar, y fueron varios jóvenes los que acudieron, dejándose ver por la Ermita Irene, Darío y Quique. Además, también quisimos participar activamente, y Beatriz leyó la Cuarta Consideración de la Novena y Silvia se encargó de la peticiones.

Igualmente, la Diputada de Juventud Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Robledo, Asumpta Ruiz Aranda, reúne a varios jóvenes de Constantina en torno a la Patrona para que sean los encargados de ensalzar la Realeza de María. Así pues, los Cofrades de Nuestro Padre Jesús y de la Amargura participamos en la Novena el pasado sábado 7 en el octavo día de Novena. Nuestra Juventud estuvo representada por Quique, Darío, Silvia, Irene y Beatriz, siendo estas dos últimas las encargadas de pasar la cestita y de leer el Salmo Responsorial respectivamente.

Desde nuestro blog queremos agradecer a la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Virgen del Robledo que nos hayan invitado a participar en la Novena de Nuestra Señora. Además, felicitamos a Asumpta Ruiz por organizar la Misa de los Jóvenes, la cual, congrega a las Juventudes Cofrades de Constantina y las acerca en torno a la Patrona, recordando que da igual que la Virgen se llame Esperanza, Soledad o Amargura, pues María es tan sólo una.



Beatriz Cobo Rossell.

Constantina, 8 de agosto de 2010










jueves, 29 de julio de 2010

NUESTRAS IMAGENES LUCEN NUEVOS ATUENDOS

Desde el pasado lunes, 26 de julio, Nuestras Titulares Marianas lucen nuevos ropajes siguiendo el año litúrgico.

El lunes por la tarde, día en que se cumplían trece años de la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Amargura en el noventa y siete, llegaban a la Parroquia de Santa María de la Encarnación el vestidor, Carlos Rodríguez Sánchez, y el cuerpo de Camareras para cambiar de atuendos a las Vírgenes.

Así pues, Nuestra Señora de la Amargura ha pasado a llevar una saya en tisú de oro con bordados de aplicación y sedas de colores, obra de Carlos Corral. Porta manto de raso natural, de color hueso y toca con bordados de aplicación, ejecutadas por susodicho autor. Viste un rostrillo de encaje de blonda francés, donación de una devota, y ostenta corona de camarín.

Por su parte, Nuestra Señora de la Soledad viste una saya de seda brocada sobre la que se ha colocado un manto de corte nupcial de color blanco roto, porta manto de terciopelo morado, rostrillo de encaje de tul, bordado en punto de tambor y diadema procesional obra de Orfebrería Andaluza.

Ambas imágenes, siguiendo el plan de preveción y seguridad adoptados por la Junta de Gobierno en consecuencia al hurto acontecido en las anteriores semanas, se presentan excentas de alhajas y joyas, al igual que el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia ha sido despojado de sus potencias.

*NOTA: en la sección "Momentos Inmortalizados" aparecen un breve reportaje sobre el nuevo atuendo de las imágenes.

miércoles, 28 de julio de 2010

LA CRUZ VUELVE A SUS MANOS

En la tarde de ayer aparecía en un buzón la Medalla y Cruz de Oro robadas hace ya dos semanas.

Ayer era confirmada la aparición de la cruz que robaron en la capilla de la Parroquia de Santa María de la Encarnación durante el martes trece y el jueves quince de julio.

Según nos informan miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Amargura, dicho objeto, de gran valor sentimental para el hermano donante, aparecía en el buzón de correos de un particular.

Afortunadamente, todo este lamentable acto se ha quedado en un susto, y Nuestra Señora de la Amargura le ha dado la fuerza suficiente al individuo en cuestión para recapacitar sobre el mal hecho y poder asumir su error, devolviendo a las manos de la Virgen lo que un día le fue arrebatado.

No obstante, por medidas de seguridad y prevención, adoptadas por la Junta de Gobierno, nuestras Titulares Marianas seguirán exentas de alhajas para evitar, así, posibles acontecimientos de tan atroz calibre.

Con esta noticia queremos aprovechar para agradecer, abiertamente, en nombre de la Junta de Gobierno y de toda la Hermandad de la Amargura, la inmensa colaboración ciudadana e interés por lo ocurrido por parte de todos, que han podido facilitar el proceso y conseguir, con ello, la devolución del objeto robado.

miércoles, 21 de julio de 2010

LA HERMANDAD EN LOS PERIODICOS

La lamentable noticia del Hurto de la Medalla a Nuestra Señora de la Amargura ocupa los titulares de los periódicos.

Como ya es bien sabido por el comunicado que la Junta de Gobierno transmitía esta mañana, se procedió un robo de una Medalla y Cruz de Oro a Nuestra Señora de la Amargura entre el martes y el jueves de la semana pasada en la Parroquia.

Desde ese momento la Junta de Gobierno se ha movilizado a una velocidad vertiginosa por hacer llegar a todo el mundo la desagradable noticia, es su único afán de agilizar la búsqueda y aparación del objeto en cuestión. Por ello, a lo largo del día de hoy, nuestra querida Hermandad ha ido ocupando su lugar en los titulares de los principales periódicos nacionales y autonómicos, con el único objetivo de hacer llegar la noticia y esclarecer los hechos ocurridos en la pasada semana.

Es por ello, por lo que la Junta de Gobierno y la Hermandad, en general, agradece a N.H.D. Alberto Cuevas Caneo por la rápida divulgación y encomiable labor ejercida a lo largo de hoy.

Prueba de ello son los enlaces que disponemos a continuación, en los que aparecen la noticia en los distintos periódicos.






http://www.que.es/sevilla/201007211459-roban-cruz-gran-valor-sentimental.html

http://www.20minutos.es/imagen/1111367/





http://www.noticiasdemalaga.es/__n1470672__Roban_una_cruz_de_oro_a_la_Virgen_de_la_Amargura_de_Constantina.html